Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → Podcasts

Clase a la casa T1 E7 – La antropología en la pandemia

Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes

jueves 23 de julio 2020

En el séptimo episodio de Clase a la Casa, Ana María Otero-Cleves habla con Ana María Forero y Pablo Jaramillo sobre cómo la etnografía antropológica puede ayudarnos a comprender la pandemia, con ejemplos del pasado y las realidades del presente.

La Universidad de los Andes sigue. La emergencia del COVID-19, y la realidad de que no existe una mejor manera de protegernos como sociedades que quedándonos en casa, nos reta como comunidad académica a asegurar nuevas formas de encontrarnos. Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que somos una comunidad que trasciende a su campus y que podemos ser una compañía —y una guía necesaria— para estos momentos de incertidumbre.

Esto es Clase a la Casa, una continuación virtual de la iniciativa Clase a la Calle que cumple ya cuatro años en su esfuerzo por sacar la academia de los salones de clase.

En este Podcast, profesores de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes conversarán sobre los retos que el COVID-19 nos propone como comunidad.

Este es el turno de la ciencias sociales.

Esto es Clase a la Casa, historia para lo que viene.

Lecturas recomendadas:

Scheper-Hughes Death without Weeping: The Violence of Everyday Life in Brazil, University of California Press, Berkeley, 1993

Abadía Cesar POLÍTICAS Y SUJETOS DEL SIDA EN BRASIL Y COLOMBIA en http://www.scielo.org.co/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0486-65252004000100005

Biehl, J., Coutinho, D., & Outeiro, A. L. (2001). Technology and Affect: HIV/AIDS Testing in Brazil. Culture, Medicine and Psychiatry, 25(1), 87–129. https://doi.org/10.1023/A:1005690919237

Biehl, J. (2013). Vita: Life in a zone of social abandonment. Univ of California Press.

Benton, Adia. 2015 International Political Economy and the West African Ebola Outbreak, African Studies Review, with Kim Yi Dionne, 58(1): 223-236.

Ciccarone, Dan, and Philippe I. Bourgois. 2003. Explaining the Geographical Variation of HIV Among Injection Drug Users in the United States. Substance Use and Misuse 38(14):2049–2063.

Curtis, V., 2011. Why disgust matters. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 366(1583), pp.3478-3490.

Jaramillo, P., 2020. MINING LEFTOVERS: Making Futures on the Margins of Capitalism. Cultural Anthropology, 35(1), pp.48-73.

Search

Recent Posts

  • Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
  • Segunda Jornada da Língua Portuguesa
  • Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
  • IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
  • Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Recent Comments

    [elementor-template id="1217"]
    Desarrollado por PIXELPRO