Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → Cursos

Colombia: espacio, tiempo y diferencia

Photo by v2osk on Unsplash

miércoles 23 de diciembre 2020

En este curso, que tomarán todos los y las estudiantes de la universidad, se indagarán algunas problemáticas que han contribuido a la conformación actual del país y se desarrollarán varias de las competencias del CBU del área de Colombia. El curso abordará estas problemáticas desde una perspectiva interdisciplinaria a partir del análisis de fuentes que permitan a los y las estudiantes acercarse a las perspectivas de distintos actores sociales, en momentos y lugares diversos y que pongan en evidencia formas de desigualdad construidas en torno a la etnicidad, el género y la clase, entre otros. Se espera que el trabajo con las fuentes les permita comprender que toda perspectiva sobre un fenómeno es producto de un momento y lugar en el mundo. De esta manera se busca estimular en los y las estudiantes un pensamiento reflexivo que les permita comprender el país en el que se van a desempeñar como profesionales y ciudadanos/nas. Se espera también que a lo largo de este curso los y las estudiantes puedan hacer explícitas sus propias perspectivas y nociones sobre Colombia y su transformación a lo largo del curso, con el fin de que se hagan conscientes de su mirada y puedan, desde ella y desde su contextualización, participar, actuar y transformar su entorno.

Search

Recent Posts

  • Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
  • Segunda Jornada da Língua Portuguesa
  • Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
  • IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
  • Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Recent Comments

    [elementor-template id="1217"]
    Desarrollado por PIXELPRO