Manuel Salge y Luis Gonzalo Jaramillo escribieron para la Silla Vacía un artículo en el que discuten la aprobación de la cultura de la bicicleta y sus usos y disfrutes, como patrimonio de Bogotá.
Manuel Salge y Luis Gonzalo Jaramillo escribieron para la Silla Vacía un artículo en el que discuten la aprobación de la cultura de la bicicleta y sus usos y disfrutes, como patrimonio de Bogotá.
El antropólogo Juan Camilo Niño lleva más de 20 años investigando para conservar los saberes del pueblo ette, del departamento de Magdalena. Uno de sus más grandes logros: un diccionario ette-español.
El canal de Youtube «La historia detrás de los libros» reseñó recientemente el libro «Indios y viajeros. Joseph de Brettes y Georges Sogler por el norte de Colombia (1892-1896)» del profesor Juan Camilo Niño, del Departamento de Antropología.
¿Cuál es la diferencia entre los mazos oficiales que rompen el monumento y los jóvenes que lo pintan en la protesta? El patrimonio autorizado vs. la resignificación colectiva. Luis Gonzalo Jaramillo y Manuel Salge, realizaron este análisis para Cerosetenta.
Margarita Serje, profesora del Departamento de Antropología, le contó a el Periódico El Tiempo los pormenores de su libro «El revés de la nación».
Este artículo de La Silla Académica, en que participó Pablo Jaramillo, de nuestro departamento de Antropología, aborda la relación entre la mina de cobre de El Carmen de Atrato, en Chocó, y los pobladores del pueblo.
La Revista Rolling Stone entrevistó al profesor Carl Langebaek, a propósito de la presentación de su libro «Antes de Colombia. Los primeros 14.000 años». Esta obra de divulgación científica es una invitación a revisar la historia de las comunidades y del territorio que ahora conocemos como Colombia.
X Andrade, profesor del Departamento de Antropología, publicó en el Portal de 070, un análisis sobre lo sucedido con la Feria Buró en Bogotá y el impacto que tuvo en las redes sociales.
Bienvenidos a Narcolombia, un blog para pensarnos como colombianos respecto a la cultura narco.
Luis Gonzalo Jaramillo y Manuel Salge del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico analizan el proyecto de ley que declaró patrimonio de la nación al carriel en medio de la pandemia del Covid-19.