Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → En los medios

En busca de la otra cara de nuestras ‘regiones naturales’. Margarita Serje en entrevista con El Tiempo

martes 14 de septiembre 2021

Hace unos meses, el columnista y escritor Juan Esteban Constaín calificó el libro El revés de la nación, de Margarita Serje, de brillante, adjetivo que alude al método creativo que utilizó la autora para desarrollar sus postulados sobre las fronteras internas.

Con este libro, Margarita se doctoró en Antropología Social y Etnología, en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Su trabajo lo conocieron renombrados investigadores franceses, especializados en Colombia, como Daniel Pécaut y Christian Gros y Philippe Descola, su director de tesis, quienes alentaron sus indagaciones sobre un tema candente del que se habla casi siempre a la ligera.

Lee la nota completa aquí

Search

Recent Posts

  • Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
  • Segunda Jornada da Língua Portuguesa
  • Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
  • IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
  • Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Recent Comments

    [elementor-template id="1217"]
    Desarrollado por PIXELPRO