Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → Noticias

15ª Muestra Cine+Video Indigena 2021

miércoles 9 de junio 2021

La 15ª Muestra Cine+Video Indígena exhibirá alrededor de 40 audiovisuales sobre pueblos originarios, en diversos formatos y géneros, de realizadores indígenas y no indígenas, con una cuidada selección de los audiovisuales mostrados durante 14 años, más una decena de estrenos y realizaciones recientes.

La Muestra tiene como objetivo fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas, promover el acceso al uso de medios audiovisuales y aportar a la difusión de los pueblos indígenas de América y del mundo.

La versión 2021 se realizará en línea, en Chile entre el 20 y el 27 de junio y en Latinoamérica (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y México) entre el 28 de junio y el 4 de julio.

Junto a la exhibición de audiovisuales, la Muestra contempla la realización de una serie de conversatorios sobre los temas que están presentes en las películas: medio ambiente, protección y recuperación de territorios, creación indígena, patrimonio fílmico, e identidades.

Las películas podrán ser vistas a través del sitio Biblioquinoa. Las charlas y conversatorios serán transmitidos por el YouTube del Museo Precolombino de Chile.

Próximamente tendremos la programación para Colombia.

Search

Recent Posts

  • Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
  • Segunda Jornada da Língua Portuguesa
  • Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
  • IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
  • Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Recent Comments

    [elementor-template id="1217"]
    Desarrollado por PIXELPRO