Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → Noticias

Antropología Hoy: Reviva el evento «Hacia una antropología feminista: experiencias del activismo estudiantil»

martes 23 de marzo 2021

En el evento HACIA UNA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA: EXPERIENCIAS DEL ACTIVISMO ESTUDIANTIL que se desarrolló en el marco de ANTROPOLOGÍA HOY, tuvimos la oportunidad de interactuar con las colectivas estudiantiles feministas “Amapolas” (colectiva de estudiantes del Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas), “Las que luchan” (colectiva mixta del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional sede Bogotá) y la «Mesa de Género» (Universidad de los Andes).

Estas colectivas propenden por procesos en los que se pueda reflexionar y actuar en torno a asuntos de género, diferencia, sexualidad y feminismo, en correspondencia y tensión con la antropología y en clave feminista. Alrededor de tres preguntas de trabajo:

(1) ¿Cómo han vivido el activismo feminista en antropología?

(2) ¿Qué confluencias y tensiones (metodológicas, políticas y éticas) hay entre el feminismo y la antropología?

(3) ¿Cómo se imaginan una antropología feminista y por qué es necesarias?

Las colectivas abrieron un debate sobre los encuentros activistas y disidentes en los que se han forjado y la postura crítica que mantienen respecto a una academia disciplinaria y ortodoxa, incrustada en estructuras de poder que favorecen formas de maltrato y acoso. En este mismo sentido, nos enseñaron sobre el trabajo activo y feminista que vienen desarrollando, el cuál va mucho más allá del ámbito académico y disciplinario, y abre nuevas posibilidades pedagógicas, metodológicas, políticas y éticas para el trabajo colaborativo, la co-construcción de conocimientos, la co-escritura y las redes de acompañamiento. A partir de una postura ética en la que el afecto, la solidaridad y el compromiso emergen como elementos centrales de una labor transformativa, las colectivas compartieron sobre sus experiencias, luchas, tensiones e ideales.


¿Te interesan los temas de género?

Conoce todas las iniciativas alrededor de los temas de género y feminismos que se desarrollan en la Facultad [aquí]

Reviva aquí toda la conversación:

Search

Recent Posts

  • Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
  • Segunda Jornada da Língua Portuguesa
  • Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
  • IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
  • Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Recent Comments

    [elementor-template id="1217"]
    Desarrollado por PIXELPRO