Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política

Pregrado en Estudios Globales

¿Quieres recibir más información?
Slide
Slide
previous arrow
next arrow
Banners Pregrado
Banners Pregrado4
Banners Pregrado6
Banners Pregrado3
Banners Pregrado7
Banners Pregrado9
  • Título: Profesional en Estudios Globales
  • Duración: 8 semestres
  • Código SNIES: 110607
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 121
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Estudios Globales?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero

Contáctanos

Loading...
Carolina Santacruz1
Carolina Santacruz Bravo

Coordinadora Académica de Ciencia Política

coordinacioncpol@uniandes.edu.co
Ext.: 2613
Oficina: G-331
andrea-vega-gestora-cpol
Andrea Vega Montañez

Gestora Académica de Ciencia Política y Estudios Globales

gestoracpol@uniandes.edu.co
Ext.: 3348
Oficina: G-323
Ana T
Ana Teresa Chacón Gómez

Asistente Administrativa de Ciencia Política y Estudios Globales

Asistentecpol@uniandes.edu.co
Ext.: 3200
Oficina: G-300

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Pregrado en Estudios Globales

Inscripción Cierre final de Inscripciones es el 5 de Junio

Título Profesional en Estudios Globales

Código SNIES 110607 

Formación Universitaria Pregrado 

Modalidad Presencial – Bogotá 

Duración 8 semestres

Número de créditos 121

Jornada Diurna 

Al estudiar Estudios Globales recibirás una formación interdisciplinar que te permitirá analizar los procesos globales y sus repercusiones en las diferentes regiones del mundo.

Reproducir
Reproducir
Anterior
Siguiente
Contarás con herramientas teóricas y enfoques plurales de diversas disciplinas como la Ciencia Política, la Historia, la Economía, el Derecho, entre muchas más, que te permitirán analizar, explicar e interpretar la complejidad del mundo en el que vivimos.
En esta página
  • Carrera de Estudios Globales

  • Plan de estudios y enfoque

  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero

  • Investigación en Pregrado

  • Estudiantes de Pregrado

Contáctanos

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Información Legal

Carrera de Antropología

Título

Antropólogo(a)

Duración

8 Semestres

Modalidad

Presencial Bogotá 

Jornada

Diurna

Créditos

120 (Desde 2018-2) / 123 (Hasta 2018-1)

Código SNIES: 1531

Acreditación Nacional: Resolución No. 10261 del 1 de julio de 2014 por 7 años

¿Por qué Estudios Globales?

Si te interesa estudiar Estudios Globales, responde lo siguiente:

  • ¿Te interesa conocer y viajar por el mundo?
  • ¿Buscas comprender a profundidad la realidad política, económica y socio cultural de Colombia y el mundo?
  • ¿Te ves en el futuro como una persona que maneja estratégicamente asuntos internacionales?
  • ¿Te gusta aprender lenguas?

Si has respondido “Sí” a estas preguntas, te invitamos a conocer el plan de estudios del pregrado en Estudios Globales aquí. 

¿Qué ofrece el pregrado en Estudios Globales de Los Andes?

Único pregrado en Colombia que agrupa diferentes disciplinas para entender el mundo contemporáneo con una perspectiva global.

Durante 8 semestres recibirás las herramientas teóricas y enfoques conceptuales, a través de un núcleo de cursos sobre asuntos mundiales impartidos desde varias disciplinas. Este núcleo incluye cursos básicos, intermedios y avanzados de Ciencia Política, Geografía, Historia, Derecho y Economía. A esto se le suma una formación muy sólida en métodos de investigación diversos y el aprendizaje de dos lenguas extranjeras.

Reproducir

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Estudios Globales?

Al ser profesional en Estudios Globales podrás trabajar en el sector público o privado, en el servicio diplomático, organizaciones internacionales, en organismos regionales y multilaterales, fundaciones, ONGs, firmas de consultoría, centros de pensamiento e investigación y medios de comunicación. El campo de acción es muy amplio.

Opciones de Grado

Como estudiante del pregrado en Estudios Globales cuentas con cinco opciones para graduarte del programa:

  • Monografía
  • Investigación profesoral
  • Práctica de grado
  • Práctica docente
  • Materias de maestría

¿Por qué el pregrado de Estudios Globales es diferente a uno en Relaciones Internacionales?

Las Relaciones Internacionales son un subcampo de la Ciencia Política, que cuenta con unas bases y un canon teórico definido, y se enfoca sobre todo en comprender el mundo a través de las relaciones entre los diferentes Estados. Los Estudios Globales en cambio, son un campo que no se enmarca en ninguna disciplina particular y busca abordar y analizar problemáticas mundiales por medio de una fuerte formación en métodos de investigación.

El programa en Estudios Globales cuenta con una gran variedad de líneas de investigación. Algunas de ellas son:

Cooperación Económica y Comercio Internacional
Desarrollo, Seguridad,
y Cooperación Internacional en África
Guerra Fría
Poder, Tecnología, y Globalización
Importancia de los nuevos politólogos en Colombia.
Política Exterior Colombiana
Seguridad Internacional
Economía Política Internacional
Gobernanza, Seguridad e Internet

Conecta con otros mundos fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar mas
Escuela de Campo


En el trabajo de campo de Antropología, aprenderás destrezas básicas para la disciplina. Por ejemplo, aprenderás a hacer preguntas etnográficas, a construir relaciones con las personas y comenzarás a conocer las responsabilidades éticas que se adquieren al ir a campo.
Explorar mas
Laboratorios


Contamos con 7 laboratorios en donde los estudiantes, profesores y egresados, pueden profundizar en el estudio de sus temas de investigación y poner en práctica sus conocimientos. Estos espacios existen con el fin de apoyar las diferentes actividades de los programas y cursos de la Facultad de Ciencias Sociales.
Explorar mas
Experiencias Internacionales


La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar mas

Estudia Estudios Globales en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:

Becas y Préstamos Condonables

  • Programa Quiero Estudiar
  • Programas especiales
  • Beca Dora Röthlisberger

Financiación

  • Icetex
  • Cheques Posfechados

Algunos testimonios de estudiantes beneficiados con la beca Dora Röthlisberger

“El Fondo Dora Röthlisberger me brindó la posibilidad de continuar con mis estudios en un momento económico difícil con mi familia. Adicionalmente, fue un reconocimiento a mi calidad académica y mis capacidades personales. Esto significó un incentivo muy importante para culminar con excelencia mis estudios en la Universidad, donde obtuve el título de Politóloga con Cum Laude”.

Stephanie Álvarez Descampe
Stephanie Álvarez Descampe Beneficiaria en 2005. Ciencia Política. Promedio 4,61

El apoyo del Fondo Dora Röthlisberger significó, por un lado, un alivio, un respiro para mí y para mis papás, que me permitió terminar tranquilamente mi carrera. Por otro lado, sentí este apoyo como un premio al esfuerzo que había hecho durante toda mi carrera. Fue reconfortante y me llenó de entusiasmo para seguir porque, para mí, fue una prueba de que, cuando uno hace las cosas bien, es recompensado

Luis Leonardo Martínez Izquierdo
Luis Leonardo Martínez IzquierdoBeneficiario en 2008. Ciencia Política y Derecho. Promedio 4,22.
Admisión, Costos y Apoyo Financiero
Reproducir
Reproducir
Anterior
Siguiente

Completa el formulario y te contactaremos















Nuestros profesores y profesoras

Prof CPOL Virginie Laurent

Virginie Laurent

Profesora Asociada

Ciencia Política y Estudios Globales
vlaurent@uniandes.edu.co
Ext.: 3312
Oficina: G-307
VMM Uniandes 2018 Peq

Víctor M. Mijares

Codirector de Strategos: Observatorio de la Seguridad Global, Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
vm.mijares@uniandes.edu.co
Ext.: 3313
Oficina: G-311
Sandra Borda Perfil

Sandra Borda

Profesora Asociada

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
sborda@uniandes.edu.co
Ext.: 3427
Oficina: G-321
Prof CPOL Luis Bernardo Mejia

Luis Bernardo Mejía Guinand

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales
luimejia@uniandes.edu.co
Ext.: 5511
Oficina: G-325
Prof CPOL Jean Marie Chenou

Jean Marie Chenou

Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales
jm.chenou@uniandes.edu.co
Ext.: 5515
Oficina: G-324
Prof CPOL Felipe Botero

Felipe Botero

Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales
fbotero@uniandes.edu.co
Ext.: 2615
Oficina: G-313
Carolina Urrego

Carolina Urrego Sandoval

Profesora Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
lc.urrego@uniandes.edu.co
Ext.: 3806
Oficina: G-321
Lina Álvarez Profesora del departamento de Ciencia Política

Lina Álvarez Villarreal

Profesora Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales
lm.alvarez82@uniandes.edu.co
Oficina: G-326
Juan Carlos Rodriguez

Juan Carlos Rodríguez Raga

Co-director del Observatorio de la Democracia, Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales
juanrodr@uniandes.edu.co
Ext.: 3039
Oficina: G-319
Andres Parra

Andrés Felipe Parra Ayala

Profesor Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales
af.parra212@uniandes.edu.co
Ext.: 2620
Oficina: G-316
Carlo Nasi

Carlo Nasi

Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales, Construcción de Paz
cnasi@uniandes.edu.co
Ext.: 3209
Oficina: G-308
Prof Cpol Luke Melchiorr

Luke Melchiorre

Profesor Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales
jl.melchiorre@uniandes.edu.co
Ext.: 5510
Oficina: G-325
Prof CPOL Carlos Andrés Ramirez

Carlos Ramírez

Profesor Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales
ca.ramireze@uniandes.edu.co
Ext.: 3807
Oficina: G-320
Miguel Garcia

Miguel García Sánchez

Director de Departamento, Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales
m.garcia268@uniandes.edu.co
Ext.: 2612
Prof Cpol Ingrid Bolivar

Ingrid Bolivar

Profesora Asociada

Ciencia Política y Estudios Globales
ibolivar@uniandes.edu.co
Ext.: 2888
Oficina: G-306
Prof CPOL Laura Wills

Laura Wills

Profesora Asociada

Ciencia Política y Estudios Globales
l.wills21@uniandes.edu.co
Ext.: 3403
Oficina: G-319
Angelika Rettberg Profesora del Departamento de Ciencia Política

Angelika Rettberg

Profesora Titular

Ciencia Política y Estudios Globales, Construcción de Paz
rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-332

Comunidad

NOTICIAS
Equipo de investigación del Museo Virtual de veteranos colombianos en la Guerra de Corea. En la foto de izquierda a derecha: Carolina Urrego Sandoval, Gina León, Sebastián Trujillo y Alexandra Pérez

¡Conoce el Museo Virtual de Veteranos colombianos de la Guerra de Corea!

El pasado lunes 28 de noviembre se realizó la inauguración del Museo Virtual de Veteranos colombianos de la Guerra de Corea, un proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales. El evento contó con la participación del Embajador de Corea en Colombia Choo...
Texturas7

Tecnócratas y democracia

Un tema controversial y relativamente poco explorado se refiere al rol de los tecnócratas en las democracias modernas. Si la democracia se define como poder (o gobierno) del pueblo, ¿dónde caben los tecnócratas? [Artículo, Boletín DePolítica 399]
Carlos Ramirez Banner

Indulto y desobediencia civil: acerca de la Primera Línea

El debate jurídico sobre el indulto a los miembros de la Primera Línea debería estar unido a un debate, en el terreno de la teoría política, sobre la naturaleza de la desobediencia civil. [Editorial, Boletín DePolítica 399]
Francisco Leal Banner

Francisco Leal: el ideador de instituciones

Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de su legado académico.
Clase A La Calle 2022

Regresó Clase a la Calle para debatir y conocer la Verdad en Colombia

La jornada de Clase a la Calle de septiembre, octubre y noviembre del 2022 estará dedicada a conocer y debatir el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Beca Dora 202310

Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger

Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren entre 5to y 8vo semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2.
Profesores Estudios Globales

Nuevos diálogos interamericanos para articular el conocimiento académico con las necesidades de las poblaciones

El pasado 4 de agosto el Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales organizó el Seminario Internacional “Sociedad Civil, Cooperación Internacional y un nuevo diálogo entre América Latina y Estados Unidos”, en conjunto con la Universidad Torcuato di Tella de Argentina y el Colegio de México, en el cual participaron...
Banner Bienvenida Pregrado

¡Bienvenidos a su Facultad! Nuevas y nuevos científicos sociales ingresan a los Andes

Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo la inducción de las y los estudiantes que ingresan a primer semestre en nuestra Facultad de Ciencias Sociales. ¡Estamos felices de recibirles en nuestro campus!
Imagen 2jpg

El colonialismo aún se vive: crónicas de un pescador desplazado

La vida del entrevistado es un reflejo de una lucha que lastimosamente lleva viva durante siglos, una en la que las autoridades colombianas entregan el territorio y sacrifican el vivir de comunidades por capital extranjero.
CO Revistas Q1 Banner

¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!

Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
EV Banners Cursos5

Escuela de Verano y Vacaciones 2022

Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
CEU

¿Y qué procede?

Tras un año ejerciendo dentro del órgano democrático universitario por excelencia puedo concluir que su agencia política es ciertamente inquietante; ¿ qué tan democrático y representativo es el Consejo Estudiantil? ¿Cómo se conciben las responsabilidades democráticas en la universidad?
Tortuga Hicotea

La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción

¿Debe primar la preservación de la tradición o de la especie? ¿La tradición y la biodiversidad son irreconciliables o es posible preservar ambas? Este reportaje busca ampliar la perspectiva más allá de la ilegalidad de su consumo y la amenaza a la conservación de la hicotea.
Portada QS Ranking 2022

Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS

El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
Carolina Urrego Financianción Museo Veteranos Corea

Museo Virtual de los veteranos de la guerra de Corea, recibe apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejercito

El proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego consiguió recientemente el apoyo investigativo del Ejercito Nacional para continuar con la creación del Museo que conmemora la participación de soldados colombianos en la Guerra de Corea.
EVENTOS
Banner Grande Lanzamiento Feminismo De Alto Riesgo

Presentación del libro Feminismo de alto riesgo en Colombia. Movilización de mujeres en contextos violentos.

jueves, 1 de diciembre de 2022
12:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes R 112
CEPOL020

Museo virtual de veteranos colombianos de la guerra de corea

lunes, 28 de noviembre de 2022
9:50 am
Evento presencial: Universidad de los Andes - Auditorio Mario Laserna
Ciencia Política 30472 PW Eventia

Seminario DePolítica – Violencia contra las mujeres en política durante las elecciones 2022

viernes, 25 de noviembre de 2022
10:00 am
Universidad de los Andes salón SD-715
C PAZ CEV

Continuando el Camino hacia la Paz: El legado de la Comisión de la Verdad de Colombia

viernes, 18 de noviembre de 2022
10:00 am
Universidad de los Andes - Sede Caribe
MicrosoftTeams Image

Lanzamiento libro «Latin American Politics and Development» (editado por Harvey Kline y Christine J. Wade)

jueves, 17 de noviembre de 2022
12:00 pm
Evento hibrido- Universidad de los Andes SD-401
Decanatura 2884 Genero Ciencia2

¿Qué perdemos cuando no hay diversidad en la ciencia?

viernes, 21 de octubre de 2022
12:00 pm
Edificio C - sala de exposición 1 piso - Uniandes
Clase VictorM 2

Seguridad en América Latina y el Caribe

jueves, 20 de octubre de 2022
11:00 am
Universidad de los Andes
Banner Grande

Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales

jueves, 10 de noviembre de 2022
3:00 pm
Ciencias Sociales Uniandes Evento Hibrido, Universidad de los Andes Salón Q_306
Banner Grande

Charla informativa: Una Maestría en Ciencias Sociales para ti

miércoles, 26 de octubre de 2022
6:00 pm
Evento virtual
Eventtia Grand

Presentación libro Antología de escritos efímeros del profesor emérito Francisco Leal

miércoles, 12 de octubre de 2022
12:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes Sala de Rectoría
Banner Grande Campañas Y Violencia Elecciones Congreso 20222

Campañas y violencia: Elecciones Congreso 2022

viernes, 30 de septiembre de 2022
9:00 am
Evento Hibrido, Universidad de los Andes Auditorio SD1003 / Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
Ciencia Política 25512

El Film justifica los medios

jueves, 13 de octubre de 2022
4:00 pm
Evento presencial: Universidad de los Andes-Auditorio SD-1003
Banner Grande

Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales

miércoles, 12 de octubre de 2022
11:00 am
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón RGD_206-7/ Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
Banner Grande

Seminario Depolítica – Caminos de la guerra civil: orígenes de los grupos armados y transformaciones

martes, 25 de octubre de 2022
2:00 pm
Evento presencial. Universidad de los Andes. Salón SD-701
Decanatura 2519 Lanzamiento Imprenta2

Foro: Naturaleza y Sociedad ¿una dicotomía por superar?

miércoles, 7 de septiembre de 2022
12:00 pm
Centro del Japón - Universidad de los Andes
PODCAST

Quiero Estudiar Estudios Globales

Contáctanos
Inscríbete
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Admisiones,  costos y Apoyo financiero

Regístrate

(para recibir más información del pregrado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos