Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía → Publicaciones

Francisco de Vitoria.

La comprensión de la vida y de la manera como se la intuye y se la valora está estrechamente ligada con la forma de asumir la propria muerte y el acto de matar

miércoles 29 de julio 2020

La comprensión de la vida y de la manera como se la intuye y se la valora está estrechamente ligada con la forma de asumir la propia muerte y el acto de matar. En los textos de Francisco de Vitoria (c. 1486-1546) que se publican en el presente libro se decanta una versión madura y comprensiva del punto de vista escolástico y cristiano sobre el tema, con un especial énfasis acerca de la relación entre ley natural y suicidio. Por cierto, la muerte auto infligida representa un caso extremo de homicidio; y, por lo tanto, una oportunidad y un reto intelectual mayor para hacer explícitos los principios y supuestos fundantes que dan cuenta de cualquier pensamiento profundo e integral sobre el significado general tanto del vivir como del morir. Los escritos de Vitoria vienen acompañados de una traducción de la q.64 «Sobre el homicidio» de la Suma de teología IIa-IIae de Tomás de Aquino, así como de una seria de ensayos sobre el suicidio, que complementan explicativamente las ideas del maestro salmantino, a la vez que permiten cuestionar y abordar críticamente sus puntos de vista.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO