Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía → Publicaciones

Las relaciones conmigo y con los otros a partir de Sartre

"Sartre quiso hacer una filosofía sobre el ser humano de la vida cotidiana, el que toma café, el que tiene expectativas de carácter sentimental, político, laboral y muchas otras que son el resultado de su accionar en el mundo y de sus circunstancias particulares [...]

lunes 17 de agosto 2020

«Sartre quiso hacer una filosofía sobre el ser humano de la vida cotidiana, el que toma café, el que tiene expectativas de carácter sentimental, político, laboral y muchas otras que son el resultado de su accionar en el mundo y de sus circunstancias particulares […] Fue Sartre quien, por primera vez, rompiendo con la larga tradición que se inició con Tales de Mileto en Occidente, le dio sexo al ser, más aún, le dio sexualidad, porque la genitalidad es resultado de ella. Pero, además, también reflexionó sobre la caricia como lenguaje proprio del deseo, sobre la tortura, el odio, la seducción y sobre todas las relaciones que estudiamos en este texto […]. La pretensión de este libro es muy alta, porque con él quiero lograr lo que Sartre no pudo o no quiso hacer. Tal vez pensó que, escribiendo novelas, piezas de teatro, guiones de cine, artículos de prensa, etcétera, su pensamiento filosófico quedaría plasmado en ellos. Y así fue. Pero para poder reconocerlo se necesita, antes que todo, conocer su pensamiento filosófica, apasionante, pero no de fácil comprensión».

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO