viernes 29 de abril 2022
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Cada año, el Gimnasio Moderno y el Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes se unen para crear una cátedra en donde participan estudiantes de diversos colegios de Bogotá y profesores del Departamento. Este año, el tema de la cátedra fue el cuerpo y el género, en relación con la Filosofía.
El conversatorio de apertura estuvo a cargo de Ángela María Robledo, psicóloga, feminista y ex congresista, con una charla titulada «Feminismo y política», en la que conversó con Catalina González, profesora del Departamento de Filosofía, Angie Parra del Gimnasio Sabio Caldas y Alejandro López, estudiante del Gimnasio Moderno.
Durante el conversatorio Ángela María Robledo presentó su libro «Femenizar la política», recientemente publicado por la editorial Ariel. En el libro, Robledo expresa que la política es el arte de estar juntas y juntos, y destacó la importancia de este tipo de espacios, donde se realizan acciones pedagógicas que son la clave para la transformación de la sociedad.
De este mismo modo, el feminismo juega un papel clave en la transformación. Robledo afirmó que el cambio social, político y económico se hará realidad cuando las mujeres sean las protagonistas en la política, por esto es completamente necesario que ocupen cargos de poder.
Previamente, los estudiantes participantes de la sesión, quienes provenían de diferentes colegios como el Gimnasio Femenino, el Erikaya Montessori, el Gimnasio Sabio Caldas, la Fundación Fé y Alegría, entre otros, prepararon lecturas que fueron asignadas por los profesores del Departamento.
Después del conversatorio de apertura, la sesión se dividió en cuatro módulos temáticos:
Durante las sesiones los profesores realizaron distintas dinámicas para propiciar la discusión de las lecturas. En todos los módulos los y las estudiantes pudieron hablar y poner en evidencia la importancia de la Filosofía y la aplicación práctica que puede tener en contextos cercanos a ellos y ellas.