Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía → Noticias

La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS

martes 9 de marzo 2021

Todos los programas académicos de nuestra Facultad ocupan lugares sobresalientes en los rankings internacionales: Psicología ocupa un lugar entre los puestos 251 – 300, Filosofía entre 151 – 200, Antropología e Historia entre 101 – 150 y Ciencia Política y Lenguas entre los puestos número 51 -100 a nivel mundial. Nuestras maestrías en Geografía y Sociología, programas más jóvenes, también se destacan en los lugares 101- 150 y 151-200 respectivamente. Más aún, en los conteos generales por áreas del conocimiento, la Universidad y la Facultad también puntúan muy bien: ofrecemos programas en dos de estas áreas Artes y humanidades en la que ocupamos el puesto 139 a nivel mundial y Ciencias Sociales y Administración en donde nos corresponde el lugar número 83.

Estos excelentes resultados se hacen aún más evidentes en el ranking regional, en que consistentemente estamos en los primeros diez lugares.

Tanto en la categoría de Artes y humanidades como en la de Ciencias Sociales y Administración ocupamos el séptimo (7º) lugar en toda América Latina.

En la región, nuestros programas se distribuyen así: Antropología ocupa el octavo puesto (8º), Lenguas e Historia ocupan el séptimo (7º), Psicología el sexto (6º), Filosofía el quinto (5º)y Ciencia Política el cuarto (4º) lugar. Por su parte, las maestrías en Sociología y Geografía ocupan el séptimo (7º) y sexto (6º) puesto respectivamente a nivel regional.

Estas posiciones no sólo nos parecen importantes por que las ocupemos este año, sino por el hecho de que desde que estas mediciones se llevan a cabo hemos ocupado lugares cada vez más importantes a nivel mundial y regional, y nos hemos mantenido entre los primeros puestos a través de los años, incluso con los nuevos programas que empezamos a ofrecer más recientemente.

Es cierto que lo que hace de nosotros una gran Facultad es mucho más que sólo un número en un ranking internacional o regional, pero los esfuerzos que hemos hecho nos han ganado también un lugar importante en este medio académico. ¡Felicidades a todos los que hacen parte de nuestra Facultad! Este triunfo es de todos.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO