“Como ciudadano de esta ciudad”: La reforma urbana del Radicalismo liberal, 1861-1885 es un proyecto de investigación que analiza el impacto de las reformas liberales de mediados del S.19 en el proceso de urbanización de Bogotá.
“Como ciudadano de esta ciudad”: La reforma urbana del Radicalismo liberal, 1861-1885 es un proyecto de investigación que analiza el impacto de las reformas liberales de mediados del S.19 en el proceso de urbanización de Bogotá.
Clase a la Calle surgió como un esfuerzo por servirse de la Historia para construir un futuro más equitativo, más justo y cada vez más libre de la guerra, en que no sólo miremos hacia el pasado, sino también hacia nuestro futuro, individual y compartido. Forma parte del semillero ‘Historias para lo que viene‘
Clase a la Casa una continuación virtual de la iniciativa Clase a la Calle que cumple ya cuatro años en su esfuerzo por sacar la academia de los salones de clase. Forma parte del semillero ‘Historias para lo que viene‘
La profesora Claudia Leal tiene una conexión de largo aliento con la región de La Macarena, donde fue profesora de la escuela de la vereda El Tapir en 1993.
Actualmente florecen en Colombia micro-experiencias de convivencia y resolución pacífica de los conflictos que luchan por reconstruir a través de…
Los primeros tiempos modernos es una investigación sobre pintura de los siglos XVI al XVIII basada en la colección del Banco de la República.
Este es un proyecto de investigación que explora la circulación mundial de los oficiales imperiales españoles durante los siglos XVI y XVII y los efectos de tal movimiento en el gobierno del imperio.
Un reino católico en los Andes del norte:
la creación del Nuevo Reino de Granada, 1530-1630 es un proyecto de investigación que busca estudiar los esfuerzos de la monarquía hispana por transformar los distintos grupos indígenas y diversos paisajes del norte de Suramérica.