Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Historia y Geografía → Publicaciones

Violencia política y formación del estado.

Este libro es un esfuerzo por organizar y articular las investigaciones más importantes sobre el desarrollo regional de la violencia de los cincuenta en Colombia

viernes 24 de julio 2020

Este libro es un esfuerzo por organizar y articular las investigaciones más importantes sobre el desarrollo regional de la violencia de los cincuenta en Colombia, desde la pregunta por la relación entre violencia y estado. A partir de un estudio detallado de las distintas publicaciones sobre la violencia regional y de la revisión del proceso de formación del estado desde la sociología histórica, la autora muestra que, bajo ciertas condiciones, la violencia política opera como un mecanismo de integración territorial y de articulación de nuevos grupos sociales. El trabajo examina algunos de los acuerdos y de los desacuerdos entre los distintos autores e invita a discutir «los hábitos de pensamiento» consagrados en torno a la relación entre violencia y estado.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO