Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Convocatoria

Convocatoria IMPRENTA – Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales

lunes 8 de mayo 2023

La revista Imprenta tiene como objetivo ofrecer una plataforma de reflexión interdisciplinar sobre distintos desafíos que afectan a las ciencias sociales y a diversas disciplinas. En el tercer número de la revista buscamos abrir espacios de reflexión y discusión sobre la perspectiva global en Ciencias Sociales y cómo los desafíos del mundo contemporáneo nos obligan a repensar las categorías de análisis más allá de las divisiones disciplinarias y del nacionalismo metodológico y, al mismo tiempo, invitan a abordar los problemas sociales desde una visión transnacional, interdisciplinar, histórica, descentrada y crítica.

En este sentido, queremos invitarles a contribuir con reflexiones sobre la perspectiva global en Ciencias Sociales desde los siguientes ejes de reflexión:

  1. Los problemas globales (cambio climático, conflictos, pandemias, etc.)
  2. La conectividad global (tecnología, migración, comercio, etc.)
  3. La gobernanza global (derechos humanos, instituciones, sistemas políticos, etc.)
  4. La competencia global (educación, agencia en un mundo globalizado, etc.)

Características de los artículos:

  • Los textos deben ser dirigidos a públicos no especializados.
  • Puede construirse de forma individual, en parejas o en grupos.
  • La extensión máxima es de 4 cuartillas (7000 caracteres).
  • Fecha límite: 16 de junio de 2023
  • Si deseas participar en el Número, pero, de pronto, tienes dificultades para enviar un texto, podemos coordinar una entrevista y así poder compartir tus reflexiones.
  • Puedes incluir imágenes al texto. Resolución igual o superior a 2500 pixeles X 2500 pixeles, formato en jpg, png o archivos editables en Photoshop o Illustrator. No olvides incluir los datos de fuente. Ahora, puedes incluir fotos e ilustraciones que se encuentren en el banco de imágenes de FACISO: https://www.istockphoto.com/es

En esta oportunidad, la coordinación editorial de este número está a cargo del profesor Jean-Marie Chenou (jm.chenou@uniandes.edu.co) y de la estudiante del doctorado en Ciencia Política Nathalie Chingate-Hernández. Puedes remitir tus contribuciones y preguntas al correo i.chingate@uniandes.edu.co

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO