Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Políticas de la representación

viernes 11 de diciembre 2020

El énfasis de este curso es examinar las relaciones sociales de producción, circulación y consumo de las representaciones culturales desde el punto de vista del poder y de la reproducción de los diversos órdenes sociales y políticos. Se enfoca en entender la representación –de los sujetos y agentes, de la realidad social– como un problema: esto es, que de acuerdo con las representaciones que circulan se definen el terreno, los actores, sus posibilidades y probabilidades de acción. Algunas preguntas que sirven de base para el curso son: ¿De dónde surgen las representaciones? ¿Cuál es la relación entre el capital simbólico y el poder de generar representaciones?

En el curso se leerán, analizarán y discutirán textos fundamentales de la reflexión teórica sobre representación (con especial énfasis en lo visual): Stuart Hall, Foucault, Benjamin, J.T. Mitchell, entre otros. El objetivo será el de apropiarse de unos conceptos claves y aplicarlos a ejemplos concretos del contexto en que operamos. Los trabajos escritos y las presentaciones también irán en esta dirección.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO