Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Diseño Curricular

martes 22 de diciembre 2020

En las discusiones de los estudios curriculares y en la práctica misma de la enseñanza, el currículo, objeto de nuestra reflexión, ha tenido distintos nombres: guías curriculares, malla curricular, conjunto de escripciones de cursos, programas de disciplinas, planos de clase, entre otras. Lo que todas estas denominaciones tienen en común es un sentido de organización de las experiencias de aprendizaje. En el caso de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras —campo en el que nos enfocaremos—, el proceso de diseño curricular implica la integración de conocimientos de varias áreas del campo de la lingüística aplicada. Este proceso es el resultado de la relación entre las investigaciones/teorías sobre temas como la adquisición del lenguaje, la metodología de enseñanza, la evaluación y la producción de materiales, con el contexto práctico. Reflexionar sobre el proceso de diseño curricular en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras es importante porque permite organizar los objetivos y los contenidos de un curso, así como dar sentido a las prácticas pedagógicas. Este curso, que hace parte de los seminarios teóricos de la concentración en Pedagogía, se propone como un espacio de reflexión sobre —y una puesta en práctica de— el proceso de diseño curricular para lenguas extranjeras.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO