Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Análisis de Redes Sociales en R

jueves 5 de mayo 2022

Fechas de inscripción: 31 de mayo y 1 de junio

Duración:
Horario:
Modalidad:

¿Qué tienen en común las leyendas urbanas, el uso de métodos anticonceptivos y el COVID-19? ¿Hay solo seis contactos en común entre cualquier persona en el mundo y yo? Muchos de los fenómenos sociales que vemos día a día tienen un rasgo común, y es que pueden entenderse y analizarse como redes en las que las personas son los nodos y las relaciones entre ellas son los vínculos o enlaces que las unen. Las aplicaciones del análisis de redes sociales (SNA por sus siglas en inglés) son tan variadas como los fenómenos que se modelan. Este curso brinda una introducción al estudio de las relaciones humanas desde una perspectiva de redes, para lo cual se revisará la literatura básica en cuanto a métricas locales y globales, roles de los nodos y su intuición, estructura de las redes y distribución de grados, contagios simples y contagios complejos, recolección de datos y visualización, entre otros. El curso incluye implementaciones básicas de SNA en R.

Costo

Estudiantes de posgrado: $ 4.002.000

Estudiantes de pregrado: $ 3.169.000

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO