Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Introducción al análisis del discurso

jueves 17 de diciembre 2020

Este curso es una introducción al Análisis del discurso como disciplina interdisciplinaria y multimodal, mediante el conocimiento de diversos mecanismos discursivos empleados como formas de expresión de subjetividades, creencias, identidades socioculturales, ideológicas y de relaciones de poder.

En la primera unidad, a través de una mirada teórica sobre aspectos básicos de la Lingüística Textual, la Pragmática, la Semiótica y la Lingüística Sistémico-Funcional, los estudiantes aprenderán a definir el discurso como una práctica pluridimensional, un acto social y cognitivo que además de generar, transformar y transmitir ideologías, permite descubrir formas de imposición, persuación y legimitación de formas particulares de pensamiento. Además, podrán entender el discurso como una manifestación comunicativa mediante la cual se estructuran y se construyen formas de saber individual y colectivo que determinan los hechos de la realidad social y cultural de los individuos. Asimismo, esta parte del curso se centrará en la exposición de mecanismos metodológicos básicos que puedan facilitar la aproximación interpretativa de los estudiantes a cualquier tipo de texto.

La segunda unidad se centra en la explicación teórico-práctica de las características lingüístico-textuales del discurso oral y escrito. En ella se proponen ejercicios de análisis para cada una de estas manifestaciones discursivas.

En la última unidad se exponen diversos conceptos del Análisis del discurso y se discuten a la luz de las lecturas asignadas, las cuales buscan exponer a los estudiantes a distintas prácticas discursivas pertenecientes a contextos específicos de comunicación, para de esta forma, evidenciar la interdisciplinariedad del Análisis del discurso y medir el nivel de comprensión crítica de los estudiantes frente a esas manifestaciones tomadas de entornos naturales de producción. Asimismo, se incentiva a los estudiantes a proponer preguntas de investigación para cada uno de los contextos discutidos.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO