Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Paradigmas de los estudios culturales

viernes 23 de julio 2021

Los estudios culturales es el campo interdisciplinario por excelencia; sus supuestos, métodos y teorías han «infectado» todas las demás disciplinas de las ciencias sociales y humanas, sin excepción. Dado su objetivo de analizar el «significado» en relación con el orden social y el poder, desde el nivel íntimo hasta el global, cualquier estudioso de lo social o lo humano se beneficiará de un contacto riguroso con este campo. El seminario Paradigmas de Estudios Culturales está dedicado al estudio de algunas teorías, conceptos, métodos, postulados y estándares de este campo transversal, y acoge con entusiasmo a todos los cuerpos / mentes curiosas.

El seminario se concibe como un taller dedicado a la adecuada comprensión y manejo del discurso teórico (complejo, sutil, con sentido) de los estudios culturales. Su pregunta principal es la siguiente: ¿cómo es posible la configuración, reproducción y cambio de la realidad social? La respuesta es engañosamente simple: a través de la cultura. Complicar esta sencilla respuesta es nuestro propósito, a través del estudio de unos textos paradigmáticos.

Más detalladamente, queremos desarrollar una apreciación del significado y lo simbólico, especialmente por su configuración en el lenguaje, en su dimensión sistemática, social y altamente política. El objetivo colectivo es avanzar en la construcción de un marco básico de los estudios culturales que facilite el abordaje y análisis de los fenómenos sociales y culturales, así como potenciar las habilidades académicas necesarias para realizar investigaciones en las ciencias sociales y humanas, independientemente de la disciplina del estudiante.

El profesor encargado, Gregory J Lobo, PhD, tiene publicaciones en Cultural Studies, International Journal of Cultural Studies, Philosophy of the Social Sciences, Media, War & Conflict, Journal of Language and Politics y otras revistas cientifícas Q1, y actualmente está trabajando sobre la polarización, el racismo, la interculturalidad, y como siempre, la nación.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO