Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Cursos

Seminario de Etnografía Política

jueves 5 de mayo 2022

Fechas de inscripción: 31 de mayo y 1 de junio

Duración:
Horario:
Modalidad:

Este curso profundiza en dos géneros etnográficos: la etnografía política y la institucional. A partir de la lectura crítica de ejemplos de etnografía, el curso busca explorar lo que ésta puede ofrecer, los diferentes tipos de investigación etnográfica que existen, y los desafíos y las satisfacciones que cada tipo conlleva.

En lo temático, nos aproximaremos a esos espacios o casos en los que la línea entre lo político y lo institucional es borrosa, donde el aparente caos de la política electoral se convierte en patrón y lo duradero de las instituciones se cuestiona y transforma. Los espacios donde ninguno de los dos conceptos –político o institucional- captura la complejidad de la realidad social.

En lo metodológico, exploraremos aspectos metodológicos cruciales para el quehacer etnográfico como son: la noción de ir «al campo», la tensión entre analizar “desde adentro” o “desde afuera”, la disciplina y la técnica para tomar y analizar notas, la combinación de fuentes, la relación con la teoría y los múltiples estilos de escritura etnográfica.

Costo

VALOR: $ 4.002.0000

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO