jueves 15 de junio 2023
La exposición «(Im)posibilidades: de cosas, sentidos y relaciones» fue inaugurada el pasado 18 de mayo en el Corredor Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes. El enfoque de esta exposición se centró en explorar los pequeños movimientos imperceptibles que son necesarios para sostenernos y en la posibilidad de habitar diferentes realidades.
La muestra se erigió como un espacio de pausa, donde los participantes se detuvieron para observar los detalles imperceptibles que sostienen nuestra realidad. A través de diversas manifestaciones artísticas y culturales, esta muestra rompe con las restricciones impuestas por la realidad y nos transporta a un mundo donde las posibilidades son infinitas.
La exposición presentó elementos como árboles que emergen en medio de una ciudad bulliciosa, invitando a enraizarse en una forma rizomática de existencia. También exploró el poder transformador del agua, capaz de desviar senderos en montañas y proponer nuevas rutas a través de piedras y barro. Las imágenes de ciencia ficción evocaron paisajes desconocidos, alejados de las autopistas rectas y brillantes, recordando a los visitantes que es necesario vivir en medio de un mundo fragmentado.
La creación de imágenes y gestos permitió a los participantes entrelazarse con los movimientos de una máquina en busca de un tesoro inalcanzable, cuyos agarres se perdían en el silencio de la pausa. Además, se destacó la tarea de cargar bolsas como una metáfora de la búsqueda constante y la anidación en lugares donde la vida necesita renacer entre nuevos compostajes y su entorno circundante.
En resumen, la exposición «(Im)posibilidades: de cosas, sentidos y relaciones» invitó a los asistentes a reflexionar sobre nuevas formas de habitar el mundo y a imaginar constelaciones alternativas. Fue un espacio de pausa y contemplación donde se exploraron los movimientos sutiles y los elementos que configuran nuestra existencia, en busca de posibilidades transformadoras y nuevas maneras de relacionarnos con nuestro entorno.
Revive la inauguración de la exposición aquí
No se encontraron más publicaciones.
Enlaces de interés