viernes 26 de abril 2024
El recital teatral y musical traza un paralelo entre las vidas de las dos cantautoras, partiendo de la infancia de Avilés y culminando con la desaparición de escena de la artista mexicana de fama internacional. En particular, la obra resalta cómo ambas fueron profundamente influenciadas por la música ranchera. Por un lado, Avilés vivió su infancia inmersa en estas melodías, mientras que, por otro lado, la carrera artística de Chavela fue moldeada por este género musical. El espectáculo relata varios momentos representativos de la vida de Chavela, despertando en el público empatía hacia los retos afrontados por la artista durante su trayectoria artística. Avilés estableció una relación entre los eventos de su vida y aquellos de Chavela, sobre todo centrándose en aquellos traumáticos. El espectáculo transporta al público en una atmósfera en la cual la música recrea el contexto histórico, aprovechando la sinergia entre la recitación y la melodía hasta conducir al público hacia una catarsis teatral. De esta forma, Raissa Avilés logra que se perciba la vida de Chavela como si fuese parte de ella.
Reseña realizada por estudiantes del curso de italiano 5: Sofía Agudelo, Emiliano Gómez, Paula León Philip Ramírez, David Rincón, Marianna Rodríguez.
Los posters han sido creados por los cursos de italiano 4 y 5 con la orientación de John Cuevas y Maddalena Zanardi, docentes de Italiano de la universidad.