Ricardo Nausa es profesor de Inglés para propósitos académicos y de lingüística aplicada, con una trayectoria de más de 20 años.
miércoles 22 de julio 2020
Ricardo Nausa es profesor de Inglés para propósitos académicos y de lingüística aplicada, con una trayectoria de más de 20 años. En estos campos sus intereses se centran en el análisis lingüístico para su posterior aplicación en la enseñanza de lenguas extranjeras con propósitos específicos, en la comprensión del uso del lenguaje en la sociedad y la formación de profesionales interesados en la docencia o investigación en estas áreas:
Son las áreas que trabaja dentro del Departamento. La descripción de cada área estará en una nueva sección de la página del Departamento denominada “Áreas de profundización”.
Lenguaje usado por estudiantes de Doctorado en sus presentaciones orales y ensayos de inglés:
Inglés para propósitos académicos
Uso del inglés para la creación de textos típicos de los campos disciplinares orientados a la divulgación del conocimiento en comunidades académicas.
Lingüística de corpus
Uso de herramientas computacionales para hacer análisis estadísticos, lingüísticos y discursivos de distintos corpus (colección de textos) para corroborar hipótesis acerca del uso del lenguage hablado y escritos.
Análisis del discurso
Análisis del lenguaje en uso, orientado a comprender aspectos definitorios de distintas comunidades discursivas (identidad, poder, otredad, representación, etc.)
Grupos y Semilleros de Investigación
Este grupo de profesores del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes, se desarrollan proyectos relacionados con la investigación en:
El semillero de lingüística aplicada de 2010-20 fue creado a partir de los buenos resultados del seminario corpus based Language analysis del pregrado de lenguas y cultura dictado en el primer semestre de 2019.
Los estudiantes inscritos en este semillero están apoyando a los profesores Ricardo Nausa y Gregory Lobo en una investigación denominada PRENSA, SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: UN CORPUS ASSISTED DISCOURSE ANALYSIS.
El propósito general del semillero es que los estudiantes consoliden los aprendizajes del seminario arriba mencionado y que los pongan en práctica en el semillero al servicio de la investigación. Los propósitos específicos del semillero para este periodo son:
[elementor-template id=»8″]
Uso de herramientas computacionales para hacer análisis estadísticos, lingüísticos y discursivos de distintos corpus (colección de textos) para corroborar hipótesis acerca del uso del lenguage hablado y escritos.
Preparación para la escritura y habla académica en inglés para los estudiantes de los distintos programas de doctorado de la Universidad de los Andes.
Curso de escritura académica en inglés del pregrado de Lenguas y Cultura enfocado en la producción de textos de investigación en segunda lengua o estudios culturales.
Curso de la concentración de pedagogía del pregrado de Lenguas y Cultura en el que se analizan aspectos del proceso de aprendizaje de las lenguas extranjeras a partir de teorías de la lingüística tradicional y la lingüística aplicada.
Lingüística de corpus aplicada a la vida colombiana https://ricardonausa.wordpress.com
[elementor-template id=»9″][elementor-template id=»10″][elementor-template id=»11″][elementor-template id=»12″][elementor-template id=»13″][elementor-template id=»15″]
Se actualiza cada inicio de semestre académico.