La identidad de los personajes de Marguerite Yourcenar es uno de los elementos más problemáticos de su obra
viernes 28 de agosto 2020
La identidad de los personajes de Marguerite Yourcenar es uno de los elementos más problemáticos de su obra. De Alexis o el Tratado del Inútil combate (1929) a Un hombre oscuro (1982), pasando por el emperador instaurador de la pax romana (Memorias de Adriano) (1951) y Zenón, el médico alquimista de Opus nigrum (1968), quien se suicida para escapar dignamente de las llamas de la Inquisición, la construcción del yo de las criaturas yourcenarianas oscila entre dos polos: la necesidad de forjarse una existencia profundamente nuclear -al margen de la opinión pública y a contracorriente de las instituciones- y la tentación de borrar toda huella personal de su proprio obra. Con el fin de elucidar esta dinámica compleja que se debate entre el egotismo y el desvanecimiento del yo, se llevó a cabo en la Universidad de los Andes el coloquio internacional La escritura del yo en la obra de Marguerite Yourcenar -del 5 al 7 de septiembre de 2001- en el cual participaron 19 especialistas de 12 países. Los textos aquí publicados abordan aspectos poco explorados en esta obra de sabiduría.