Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados → Convocatoria

Convocatoria Gestor(a) Clínico(a) CAP Uniandes 2024

lunes 15 de julio 2024

Requisitos

Sólo se considerarán aspirantes con formación y experiencia en:

  • Maestría culminada en psicología clínica.
  • Enfoque cognitivo conductual
  • Experiencia laboral profesional verificable mínimo 1 año.
  • Experiencia y/o formación en supervisión clínica.
  • Experiencia en manejo de grupos.
  • Experiencia en manejo de crisis psicológicas.
  • Buenas habilidades de comunicación.
  • Habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y manejo de personal bajo su cargo.
  • Habilidades comunicativas en inglés, buena fluidez verbal.

Responsabilidades

Se espera que la persona seleccionada acompañe a estudiantes de pregrado y posgrado en la delegación progresiva en el marco de sus actividades de practica en el Centro de Atención Psicológica (CAP) del Departamento de Psicología, realice atenciones clínicas individuales, grupales, intervención en crisis y educación continua, participe activamente en las actividades propuestas para la consecución de los objetivos estratégicos del CAP.

Actividades Generales

  • Acompañamiento a estudiantes de pregrado en actividades de teleorientación, atención individual, triage de ingreso a servicio, talleres grupales de prevención y promoción, revisión de historias clínicas, registros de atención y protocolos, calificación de las actividades realizadas por los estudiantes en el marco de la práctica.
  • Asistencia a reuniones de equipo.
  • Atención a pacientes.
  • Liderazgo de comités relacionados con el escenario.
  • Entrenamiento en habilidades clínicas.
  • Actividades administrativas de habilitación solicitadas por entes de vigilancia y control.
  • Apoyo en la programación de rotaciones de los practicantes en la institución.
  • Acompañamiento a estudiantes de posgrado en atención en crisis, atención individual y grupal, desarrollo de protocolos y guías para proceso de habilitación, revisión de historias clínicas y registros de atención, seguimiento a programas de prevención y promoción en salud, calificación de las actividades realizadas por los estudiantes en el marco de la práctica.

Enviar a la coordinación de CAP los siguientes documentos en versión electrónica (formato .docx o pdf.

1. Hoja de vida y soportes.

2. Copia del título profesional y título de posgrado.

3. Copia de tarjeta profesional.

4. Copia del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud ReTHUS.

5. Certificaciones de experiencia laboral profesional.

6. Nombres, direcciones y correo electrónico de dos referencias académicas o profesionales.

Fecha límite para el envío de documentos 21 de julio de 2024 11:59pm (hora local).

* No serán considerados documentos incompletos ni aquellos entregados después de la fecha y hora límite.

Dirección de envío: coordinacioncap@uniandes.edu.co con copia a r.bello10@uniandes.edu.co

Fecha de inicio de labores Agosto 2024

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO