lunes 13 de julio 2020
Santiago Amaya es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Trabaja en la intersección entre filosofía de la mente y filosofía de la acción. Le interesa también la relación entre psicología y filosofía, así como la psicología del juicio moral y las prácticas de atribución de responsabilidad y culpa.
A lo largo de su carrera se ha ocupado de los errores y nuestra capacidad para evitarlos, para este problema ha propuesto una teoría denominada de la vigilancia, los juicios morales, en especial cuando se presentan conflictos entre derechos y deberes, las prácticas sociales asociadas a los juicios morales, poniendo un énfasis particular en el estudio del perdón, y el problema del libre albedrío, entre otros.
Dirige los proyecto de investigación Latam Free Will agency and responsibility, financiado por la John Templeton Foundation, la Universidad de los Andes y la Universidad de California en San Diego y Off the Rails: Moral Psychology Beyond Traditional Borders, financiado por James S. McDonnell Foundation.
Doctor en Filosofía, Neurociencias y Psicología
Washington University in St. Louis
Missouri, Estados Unidos
2012
Magíster en Filosofía
Universidad Nacional De Colombia
Bogotá, Colombia
2002
Filósofo
(Magna Cum Laude)
Universidad De Los Andes
Bogotá, Colombia
1999
Laboratorios, Grupos y Semilleros de Investigación
[elementor-template id=»8″]
Uno de los productos del proyecto Latam Free Will es este podcast llamado Free Will Matters, disponible en Spotify, Apple Podcast y las demás plataformas principales.
[elementor-template id=»9″][elementor-template id=»10″][elementor-template id=»11″][elementor-template id=»12″][elementor-template id=»13″][elementor-template id=»15″]