Juguetes e infancias, investigación rigurosa sobre la infancia y su cultura material, pretende hacer un aporte desde los Estudios Culturales a las discusiones teóricas alrededor del tema
Esta colección estuvo activa entre el 2004 y el 2018, periodo en que publicó los trabajos de grado de maestría valorados como sobresalientes.
Juguetes e infancias, investigación rigurosa sobre la infancia y su cultura material, pretende hacer un aporte desde los Estudios Culturales a las discusiones teóricas alrededor del tema
Entre reproducción y sexualidad analiza las distintas representaciones del sistema reproductor humano en textos escolares de ciencias naturales durante cuatro décadas —1967-2007— y se ubica entre la biología y los estudios culturales
Este libro, que se encuentra entre la disciplina histórica y los estudios culturales, tiene como objeto de análisis las representaciones…
Esta investigación se centra en las botellas de vidrio, teniendo en cuenta dos criterios principales de análisis para su desarrollo
Con esta publicación se espera contribuir al conocimiento sobre la Gente de Hacha así como al saber sobre rito, específicamente en la Amazonía colombiana
Viviendo en efectivo es el resultado de un período de campo entre los Tikuna de Macedonia, en el Trapecio Amazónico Colombiano
En esta investigación se habla de como es precioso inculcar en los primeros años una educación que desarrolle la rázon y moralice el corazón, que cultive en el hombre amor por sus deberes
Este libro ofrece una mirada de la historia de la antropología en Colombia
Este trabajo presenta de manera ejemplar lo fructífero que puede resultar el diálogo entre filosofía y arte cuando se le aborda desde una perspectiva situada justamente, como su título lo indica, en el umbral.
Libertad, virtud y razón quedan entonces en una relación bastante estrecha
Actualmente, el protagonismo de los jueces es un fenómeno global (Hirschl, 2004; Hertogh y Halliday, 2005; Tate y Vallinder, 1995)
Cuando se transita por el centro de Bogotá, es usual encontrarse junto a las oficinas del Palacio de Justicia grupos de personas que sostienen pancartas, entonan arengas y tocan instrumentos mientras algunas otras entran a radicar una demanda ante la Corte Constitucional
En estos últimos años, las víctimas del conflicto y los excombatientes desmovilizados se han convertido en actores centrales del conflicto armado en Colombia
En este libro se encontrarán dos estudios empíricos que contribuyen al conocimiento actual sobre psicología de la familia
El propósito del estudio fue evaluar la relación de los modelos de estrés laboral
A partir de dos estudios de caso —Condoto, en Chocó, y Taraira, en Vaupés—, este libro analiza la bonanza de la minería aurífera independiente de finales del siglo xx en los bosques húmedos del litoral Pacífico y la Amazonia nororiental
Este proyecto de investigación analiza los efectos de las políticas de renovación urbana y conservación patrimonial en la configuración de un mercado de vivienda excluyente
Hoy en día, el río Medellín atraviesa la ciudad y es reconocido como el principal eje de ordenamiento urbano y de circulación vial, tanto de la capital antioqueña como de toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Durante años en las narrativas periodísticas y académicas y en el imaginario generalizado de la opinión pública de Colombia, la región de El Caguán ha estado relacionada con el control exclusivo de las FARC, los cultivos de coca y el narcotráfico
Aquí se demuestra que, dadas las grandes transformaciones que tuvo la sociedad, las condiciones de vida y el poder adquisitivo de los trabajadores no tuvieron grandes avances durante la primera mitad del siglo XX
Durante la colonia fueron utilizados infinidad de términos para denominar las distintas «mezclas» fruto del «mestizaje» entre los indígenas, africanos y españoles
La apropiación de la tierra, su explotación y el conjunto de relaciones sociales y económicas establecidas a su alrededor son el tema del presente libro
Este libro reúne dos trabajos guiados por una preocupación compartida: iluminar el lugar que ocuparon los hombres y mujeres afrodescendientes en los discursos, los imaginarios raciales y las letras del siglo XIX colombiano
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las formas de acceso al agua y los procedimientos bajo los cuales se gestionaron algunas obras hidráculicas durante la segunda mitad del siglo XVIII en la ciudad de Santafé
El libro busca reconciliar la tradición de abordar las composiciones como entidades puramente musicales
En este trabajo el autor se propone hacer una aproximación a la Fenomenología del Espíritu desde el pensamiento contemporáneo sobre la comunidad
El objetivo de este trabajo es reconstruir el poblamiento afro en la región de Tierradentro, más específicamente en los alrededores de Belalcázar
En la fundamentación (1785), Kant es enfático cuando afirma que todo ser humano, incluso la mente más vulgar, conoce cuál es su deber
La tecnología ha venido transformando al ser humano y cómo este se relaciona con el mundo, con los demás seres humanos y consigo mismo
Este libro explora la dimensión ética de las resistencias ejercidas contra el biopoder
Rorty afirma que es imposible salirse de la historia y de la propria cultura y acceder, de este modo, a una racionalidad transcultural pura
El presente libro reflexiona sobre el papel que juegan las emociones en la ética kantiana
Generalmente, los estudios sobre la escuela de Fráncfort se han concentrado en marcar las diferencias de pensamiento y el cambio de perspectiva generados en el interior del discurso de la teoría crítica
El texto esta dividido en cuatro secciones principales
La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Arendt ha pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera «la tradición de la filosofía política»
Este trabajo de investigación pretende demostrar que los paramilitares reconocieron la cultura wayú para penetrar y dominar La Guajira