Ana María Ulloa Garzón es profesora asistente del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
miércoles 26 de enero 2022
Doctora en Antropología de la New School for Social Research, Nueva York. Trabaja en el cruce de la antropología de la alimentación y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Su trabajo indaga sobre la forma como el sabor y el aroma se consolidan en la actualidad como objetos de conocimiento, objetos de comercio, y objetos estéticos, a través de una aproximación etnográfica anclada en el seguimiento de prácticas sensoriales en acción. Ha realizado trabajo de campo en laboratorios que investigan el gusto y el olfato, empresas de aromas, y restaurantes en Estados Unidos y España. En la actualidad realiza una investigación sobre el desarrollo de la química de aromas en Colombia y la relación entre el campo, la química y la industria.
Alimentación y tecnociencia, Industria alimentaria, Habilidades sensoriales, Conocimiento tácito, Conocimiento Experto, Química.
Ulloa, Ana María. El coronavirus y la importancia del olfato. El Espectador, 5 de Mayo 2020. https://www.elespectador.com/salud/el-coronavirus-y-la-importancia-del-olfato-article-917975/
Ulloa, A., Spackman, C., Butler, E., Hobart, H., Berenstein, N., y Tracy, S. Innovation showcase: Eat Dirt! A Modest Proposal for Sustainable Heatlh. International Journal of Food Design, 5(1-2): 190-191. Propuesta para exihibición para la conferencia Creative Tastebuds, por parte del colectivo FAT (Food + Asthetics +Technoscience)
Código | Nombre |
---|---|
ANTR 2007-1 | Etnografía |
ANTR 3711-1 | Sensibilidad y Representación |