lunes 13 de julio 2020
Ph.D en Economía Política Internacional (EPI) de King’s College London, M.A. en Estudios Internacionales de Aarhus University en Dinamarca (tesis summa cum laude), pregrado en Negocios Internacionales de la Universidad del Tolima.
Durante su carrera profesional, ha trabajado en el Ministerio de Comercio, Industria, Turismo de Colombia, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en Ginebra, Suiza; Standard Chartered Bank, en Mumbai, India; y como Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad del Tolima, en Ibagué.
Ha sido docente en el London School of Economics and Political Science (LSE), Aarhus University, la Universidad del Tolima, y la Universidad Cooperativa de Colombia. Es miembro del Grupo de Economía Política Internacional de Colombia (EPIC), y ha participado en diversos proyectos y grupos de colaboración internacional.
Fue becaria del programa Francisco José de Caldas -para la formación de doctores- de Colciencias.
Sus intereses de investigación se enfocan en la cooperación económica y comercial entre Latinoamérica y Asia Pacifico, desarrollo y sostenibilidad.
PhD in International Political Economy
KING’S COLLEGE LONDON
Inglaterra
2018
MA in International Studies
Aarhus University
Dinamarca
2013
Profesional en Lenguas Extranjeras y Negocios Internacionales
Universidad Del Tolima
Colombia
2008
Áreas disciplinares de Ciencia Política
Grupos y Semilleros de Investigación
[elementor-template id=»8″]
[elementor-template id=»9″]
Financiamiento: Universidad de los Andes.
Financiamiento: Korea Foundation (https://en.kf.or.kr/) y Universidad de los Andes
Los chinos compraron una mira de oro, construirán el metro de Bogotá e invierten millones en comunicaciones y tecnología. Ahora se prepara un acuerdo que podría incomodar a Washington.
https://razonpublica.com/la-gran-apuesta-china-colombia/
Este acuerdo comercial ha sido muy elogiado por la academia y por los medios, pero ¿qué tanto ha hecho en realidad, para qué le ha servido a Colombia y que pasará con el cambio de gobierno en dos de los cuatro países miembros?
https://razonpublica.com/alianza-del-pacifico-lo-que-es-vs-lo-que-quisieramos-que-fuera/
The 16th World Summit of Nobel Peace Laureates took place on February 2-5 in Bogota, Colombia. Recognized as one of the world’s most important peace building meetings, the annual event brings together Nobel Peace laureates and numerous organizations to address global issues, encourage and support peace and human well-being around the world.
http://impakter.com/nobel-peace-summit-in-colombia/
The goal here is to highlight the fallibility of our individual ideas and choices in the crafting of collective actions. Therefore, this article explores six heuristics and biases that influence our choices and decision-making. Ultimately, it invites us to question our own critical thinking abilities in making democratic decisions.
http://impakter.com/heuristics-biases-and-democracy/
[elementor-template id=»10″][elementor-template id=»11″][elementor-template id=»12″][elementor-template id=»13″][elementor-template id=»15″]
Martes y miércoles 2:30 p.m. a 5:30 p.m.