octubre-diciembre
Año:
2018
Ver publicación
Diana María Agudelo Vélez es profesora asociada del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
martes 28 de julio 2020
Psicóloga Universidad de Antioquia. Especialista en Psicología Clínica Universidad del Norte. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud Universidad de Granada. Docente, investigadora y actual Vicedecana de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de los Andes. Integrante del Grupo de Investigación Factores Psicosociales en Psicología Clínica y de la Salud. Conferencista Nacional e Internacional y autora de varios libros y artículos científicos en el área de la Psicología clínica, la salud mental y la psicología de la salud. Ha liderado las líneas en Psicología de la Salud, con trabajos en enfermedad crónica, adherencia, manejo del dolor y calidad de vida. En la línea de Salud mental, en proyectos como intervención en trastornos afectivo bipolar, relación entre estresores psicosociales y trastornos mentales. La línea transversal al trabajo en salud y salud mental ha sido sentido del humor como estrategia de afrontamiento, en enfermedad mental y enfermedad crónica (diabetes, enfermedad cardiovascular y dolor crónico).
Ha sido Directora del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, Vicepresidente de la Junta Directora de ASCOFAPSI, miembro activo del Colegio Colombiano de Psicólogos y ha tenido participación activa con el gremio de la psicología en los escenarios de participación política en los temas de salud mental, formación de los psicólogos y visibilización de la psicología como disciplina y como profesión. Ha participado en los lineamientos de salud mental del Ministerio de Salud, ha acompañado a los Ministerios de Salud y Educación en temas de suicidio, salud mental en la escuela y en las familias (en especial en el manejo de la Pandemia).
Es par evaluador del Ministerio de Educación para registro calificado y acreditación de alta calidad de programas de psicología de pregrado y posgrado. Evaluadora de proyectos de MInciencias y de agencias internacionales. Peer review de diferentes revistas académicas. Tiene práctica clínica privada en atención a personas con problemas y trastornos del estado de ánimo, ansiedad y de manera especial, terapia de pareja.
Pregrado
Psicóloga Universidad de Antioquia, Colombia, 1996
Maestría/Especialización
Especialista en Psicología clínica, Fundación Universidad del Norte, Colombia, 2000
Doctorado
Diploma de estudios avanzados Universidad de Granada, España, 2004
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de Granada, España, 2005
Proyectos recientes o actuales de investigación
Factores psicosociales en psicología clínica y de la salud (categoría C)
Gomez-Maquet, Y., Marcela Velasquez, M., Canizares, C., Uribe, C., Manzanilla, I., Ferro, E., Agudelo, D.. & Claudia Lattig, M. (2022). The role of cognitive schemas and childhood adversity in the likelihood of developing Major Depressive Disorder. Revista Latinoamericana de Psicología, 54, 68-75.
Saldarriaga, L & Agudelo, D. (2021). Cuando vivir duele. Bogotá, Diana.
Barradas, S., Lucumi, D., Agudelo, D. M., & Mentz, G. (2021). Socioeconomic position and quality of life among Colombian hypertensive patients: The mediating effect of perceived stress. Health Psychology Open, 8(1), 2055102921996934.
Gómez Maquet , Y.; Ángel, JD.; Canizares, C.; Lattig, MC.; Agudelo-Vélez, DM.; Arenas, A.; Ferro, E. (2020). El papel de la valoración de los sucesos vitales estresantes en el trastorno depresivo mayor. Revista Colombiana de Psiquiatría, 49(2), 67-74.
Quiroz, S., Agudelo, D., Lucumi, D., & Mentz, G. (2020). Asociación entre marcadores de posición social y adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial en Colombia. Revista Chilena de Salud Pública, 24(1), p. 11-22. doi:10.5354/0719-5281.2020.57581.
Lemos, M.; Roman, JP; Agudelo-Vélez, D.; Rios, P. Torres, S. (2019). Depression levels following discharge predict quality of life in heart disease patients. Psicologia: teoria e pesquisa, 35, 22706 e35441.
Agudelo-Vélez, DM. (2018).Impacto del conflicto y la violencia sobre la salud mental: del diagnóstico a la intervención. Revista de Estudios Sociales, 66, 2-8.
Londoño, N.; Agudelo-Vélez, DM; Martínez, E.; Anguila, D.; Aguirre, DC; Arias, JF. (2018). Inventario de síntomas SCL-90-r de Derogatis, validación en Colombia. MedUNAB, 21 (2):45-59.
Quiñones, N. Agudelo Vélez, D.; Gómez, Y.; López, MA. (2018). Dance movement strategies training to help rebuild social capital in Colombia. Intervention Journal of Mental Health and Psychosocial Support in Conflict Affected Areas, 16 (2) 110-118.
Lemos, M. & Agudelo, D. (2018). El afecto negativo como factor emocional de orden superior en pacientes cardiovaculares. Acta Colombiana de Psicología, 21 (2) 68-77.
[elementor-template id=»8″]
Loading…
[elementor-template id=»10″][elementor-template id=»11″][elementor-template id=»13″][elementor-template id=»15″]