Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados → Profesores

Muriel Laurent

Muriel Laurent es directora del departamento y profesora asociada del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

lunes 13 de julio 2020

Perfil

Es profesora asociada del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes, del que fue directora desde mediados de 2016 hasta diciembre de 2020. Es historiadora de la Universidad de Lovaina, Bélgica, con doctorado en Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha investigado el fenómeno del contrabando en el siglo XIX, buscando aprehenderlo en sus facetas económica, administrativa, judicial, regional, cultural y social. Sus otras líneas de investigación son la comunicación de la disciplina histórica mediante la historia gráfica, luego de haber publicado el cómic El antagonista. Una historia de contrabando y color, y las relaciones económicas y culturales entre Colombia y Bélgica, principalmente a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Cursos:

[elementor-template id=»8″][elementor-template id=»9″][elementor-template id=»10″][elementor-template id=»11″][elementor-template id=»12″][elementor-template id=»13″][elementor-template id=»15″]

Trabajos Dirigidos

Pregrado

  • El papel de las regiones en la integración europea. Los casos de Mecklemburgo-Pomerania occidental (Alemania) e Isla de Francia (Francia), 1991-2008
    González, Laura Andrea
    Pregrado en Relaciones internacionales, Universidad del Rosario. 2010
  • La política exterior colombiana hacia la Unión Europea y sus estados miembros durante los gobiernos de Andrés Pastrana (1998-2002) y Alvaro Uribe (2002-2007
    Peralta, María Beatriz
    Pregrado Ciencia Politica, Universidad de los Andes. 2009
  • Mompox – puerto de escala y almacén del ilícito comercio : estudio de contrabando en la villa durante los años de aplicación del sistema de libre comercio de (1778-1796)
    Arroyave Vilaró, Ana María
    Pregrado en Historia,Universidad de los Andes. 2005
  • En busca de una identidad europea
    Artunduaga, Alexandra
    Pregrado Ciencia Politica, Universidad de los Andes. 2000
  • Debora Arango: testimonio artístico. Política, Arte y Sociedad en Colombia
    García, María Claudia
    Pregrado en Ciencia Política, Universidad de los Andes. 2000

Maestría

  • Reflexiones teóricas y metodológicas sobre la historización de la presencia musulmana en colombia
    Prada Mayorga, Jaime Andrés
    Maestría en Historia, Universidad de los Andes. 2020
  • Letras, muerte y sentires en la obra necrológica de Marco Fidel Suárez : un bosquejo de la cultura política por medio de sentimientos morales
    Gómez Yepes, Andrés
    Maestría en Historia, Universidad de los Andes. 2019
  • Esas gentes que vienen de oriente como el sol: La experiencia de los inmigrantes sirios y libaneses a Cartagena, 1900-1920
    Vélez, Cristina
    Maestría en Historia, Universidad de los Andes. 2006
  • Poligamia y contrabando: nociones de legalidad y legitimidad en la frontera Guajira
    Orsini, Giangina
    Maestría en Antropología, Universidad de los Andes. 2005

Doctorado

  • Desde el Mediterráneo oriental y Europa del Este al Caribe colombiano: una historia global de la inmigración judía sefardí, mizrahí y askenazí a Barranquilla, 1908-1939
    Alba Cuéllar, Angélica Johanna
    Doctorado en Historia, Universidad de los Andes. 2022
  • Doctorado en Historia, Universidad de los Andes
    Cifuentes Rojas, Carlos Felipe
    Doctorado en Historia, Universidad de los Andes. 2019
[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO