Es historiadora de la Universidad de los Andes y doctora en geografía por la Universidad de Oxford.
martes 26 de julio 2022
Soy historiadora de la Universidad de los Andes y doctora en geografía por la Universidad de Oxford. Mi principal interés es la geografía urbana, dentro de la cual me he concentrado en el área del transporte y las movilidades. Mis investigaciones indagan sobre formas más democráticas y equitativas de vivir en, y construir, las ciudades de América Latina. Para ello, he trabajado con colectivos en pro de la bicicleta y el transporte sustentable en Colombia, Chile y México, articulando propuestas sobre el derecho a la ciudad, las movilidades justas, y la equidad de género en las ciudades de la región. Actualmente, me interesa comprender los múltiples usos y facetas de la cultura de la bicicleta en Bogotá en diálogo con la teoría urbana crítica. En particular, me interesan las economías en (torno a la) bicicleta; y los discursos e imaginarios de la ciudad en movimiento.
Artículos en revistas:
Castañeda, P. (2021). Cycling case closed? A situated response to Samuel Nello-Deakin’s “Environmental determinants of cycling: Not seeing the forest for the trees?” Journal of Transport Geography, 90, 102947. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2020.102947
Castañeda, P. (2020). From the Right to Mobility to the Right to the Mobile City: Playfulness and Mobilities in Bogotá’s Cycling Activism. Antipode, 52(1), 58-77. https://doi.org/10.1111/anti.12581
Capítulos de libros:
Castañeda, P., & Montero, S. (en prensa). Making Space for Cycling. En G. Norcliffe, U. Brogan, P. Cox, B. Gao, T. Hadland, S. Hanlon, T. Jones, N. Oddy, & L. Vivanco (Eds.), Routledge Companion to Cycling. Routledge
Materia | Nombre Curso | Periodo |
---|---|---|
HIST-1115 | Introducción a la geografía | 2022-2 |
CBCC -1177 | Colombia: Espacio, Tiempo, Diferencia | 2022-2 |
HIST-1115 | Introducción a la geografía | 2022-1 |
CISO-4008 | Espacio y sociedad | 2022-1 |