miércoles 26 de agosto 2020
Salud Visible es un proyecto de investigación del área de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. El proyecto busca investigar, visibilizar, discutir y consultar sobre los elementos y acontecimientos fundamentales del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia (SGSSS), con el propósito de transformar este conocimiento en información para el consumo público y recomendaciones plausibles de política pública.
“El proyecto investiga en salud y en el proceso desglosa y comunica información vital sobre el Sistema de Salud Colombiano”
Uno de los principales objetivos del proyecto es comunicarles a los ciudadanos ¿Qué pasa con el Sistema de Salud Colombiano? Para esto, desde el proyecto se realizan infografías, vídeos y presentaciones que le permiten a los ciudadanos conocer de una forma más sencilla y fácil de entender todo lo que pasa con el Sistema de Salud y qué incidencia tiene en sus vidas cotidianas.
Conozca de cerca los productos de Salud Visible en la página web del proyecto:
www.saludvisible.org
Asistente de Investigación
Asistente de Investigación
Asistente de Investigación
Asistente de Investigación
Asistente de Investigación
Asistente de Investigación
El sistema de salud colombiano es en escencia solidario. Todos estamos cubiertos, pero no todos contribuimos. Por lo tanto, quienes contribuyen están subsidiando a quienes no tienen los recursos suficientes para pagar por su propia salud.
Esta calculadora ilustra a cuántas personas alcanza a subsidiar con su contribución. En otras palabras, cuántas UPCs* se pagan con su contribución. Haga su cálculo aquí
Este es el resultado de un análisis detallado de iniciativas de transparencia y acceso a la información en el sector salud, particularmente aquellas enfocadas al sub-sector farmacéutico, que cruza tanto su relevancia para el sistema de salud en términos de tocar procesos clave y de pretender producir cambio institucional, y su nivel de transparencia.
Proyecto financiado por el Proyecto Anticorrupción y Transparencia de la Unión Europea para Colombia – ACTUE.
¿Cómo nos afecta la regulación de precios de anticonceptivos? Haga clic aquí Selecciona el anticonceptivo que uses o quieras usar y observa cuánto costaba antes y después de la regulación. También podrás ver una aproximación al costo que tiene en farmacia y una comparación con precios internacionales. Todos los precios se presentan en pesos colombianos.
Presentamos aquí algunos de los productos audiovisuales e informes que hemos producido recientemente. Clic en cada uno para conocer más.
Precios Resultados de investigación sobre regulación de precios de medicamentos (con CRITERIA, PROESA y el Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder de la Universidad Nacional). [+]
Memorandos de campaña Propuestas para los candidatos presidenciales en materia de salud (con el Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder de la Universidad Nacional). [+]
Incapacidades Resultados preliminares de nuestra investigación sobre cómo han aumentado las incapacidades en Colombia. [+]
Infografías Algunos resultados visuales de nuestras investigaciones. [+]
Litigio Resultados de investigación sobre litigio en salud. [+]