Publicaciones

Muchos de los conflictos que se presentan actualmente a propósito de actividades mineras, petroleras e incluso de conservación se producen por los efectos sociales y culturales, siempre complejos y muchas veces inesperados, de estas iniciativas de desarrollo

«La alteridad radical que cura propone un interesante avance teórico al articular diversas escalas de análisis local y regional, nacional y trasnacional

Sopó en contexto: estudio arqueológico y documental sobre el poblamiento de la cuenca baja del río Teusacá, volumen I, es una obra que ofrece la primera perspectiva de carácter regional sistemática sobre la ocupación humana de esta importante región

Este libro presenta un aspecto poco conocido del desarrollo del pensamiento social y antropológico en Colombia: el evolucionismo europeo del siglo XIX

A poco más de veinte años desde cuando la constitución política de 1991 estableció el carácter pluriétnico y multiculural de la nación colombiana, es mucho lo que se ha logrado avanzar

Etnicidad y victimización busca debatir las condiciones en las cuales muchas personas en Colombia, América Latina y el mundo piensan su ser indígena en el contexto de la victimización y la reparación