Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesoras y profesores de cátedra
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Eventos

Presentación del libro Feminismo de alto riesgo en Colombia. Movilización de mujeres en contextos violentos.

viernes 18 de noviembre 2022

El feminismo de alto riesgo se trata de solidaridad a través de la lucha. Las verdaderas protagonistas de este proyecto son las mujeres que han trabajado durante un largo tiempo para hacer de Colombia una sociedad más justa y equitativa: la Liga, Afromupaz, las mujeres de La Soledad, la fmw y la Alianza. Soy plenamente consciente de que su dedicación, energía y franqueza emocional es lo que le ha dado forma, claridad y color a este trabajo. Espero que este proyecto de alguna manera comience a compensar su generosidad, arrojando una luz sobre su lucha continua y diciéndoles: “Te veo [y] deseo apoyarte desde donde estoy”.

Ponentes:

Julia Margaret Zulver

Fellow de investigación Marie Skłodowska-Curie de la Oxford School for Global and Area Studies, de la Universidad de Oxford, y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Salomé Gómez Corrales

Feminista, Antropóloga, Ex-Coordinadora del Grupo de Trabajo de Género de la CEV.

Fátima Muriel

Presidenta de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida de Putumayo.

Modera:

Angelika Rettberg

Profesora del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO