Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesoras y profesores de cátedra
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Publicaciones

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

No podía ser más oportuno un texto riguroso y lúcido sobre un tema tan trascendental en la coyuntura que vive el país

viernes 14 de agosto 2020

No podía ser más oportuno un texto riguroso y lúcido sobre un tema tan trascendental en la coyuntura que vive el país como es la expectante nueva oportunidad de un proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC. Sandra Borda trata una dimensión del asunto que será fundamental para su desenlace: la internacionalización del conflicto nacional originado y derivado del comportamiento de sus protagonistas internos y entrelazado con la conducta de múltiples actores estatales y no gubernamentales del exterior. Este libro resulta indispensable en esta hora: solo comprender las dinámicas, fuerzas y encrucijadas que ha conocido la evolución de casi medio siglo de lucha armada en Colombia y su creciente internacionalización permitirá, eventualmente, recoger lecciones y experiencias que sirvan para alcanzar una paz esquiva pero urgente.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO