Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesoras y profesores de cátedra
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Eventos

Seminario DePolítica – Violencia contra las mujeres en política durante las elecciones 2022

miércoles 9 de noviembre 2022

En Colombia se estima que más de 3.000 políticos, candidatos, y líderes de partidos han sido asesinados, desaparecidos, amenazados y o secuestrados entre 1986 y 2021. Aunque la tendencia de ataques en contra de liderazgos políticos ha venido cayendo en la última década, múltiples organizaciones vienen alertando sobre el crecimiento de los casos de mujeres en la política (e.g. alcaldesas, concejalas, diputadas, congresistas) que han sido violentamente atacadas y amenazadas en la última década. Si bien en general hemos visto un incremento paulatino de las mujeres que se lanzan a la política electoral en Colombia, todavía conocemos muy poco sobre los impactos de la violencia en la decisión de las mujeres de continuar o abandonar la política electoral. Esta investigación busca dar luces sobre los impactos de la violencia en contra de liderazgos políticos en periodos electorales sobre la la participación de las mujeres en Colombia, con base en datos cualitativos y cuantitativos de las candidaturas que se lanzaron a las elecciones legislativas de Congreso del 2022.

Conferencista: Juan Diego Duque-Sazalar, estudiante de doctorado del Departamento de Investigaciones de Conflicto y Paz de la Universidad de Uppsala en Suecia. Tiene maestría de la misma Universidad y es politólogo de la Universidad Javeriana. Sus áreas de investigación son la violencia electoral, participación política de las mujeres y acuerdos de paz.

Modera: Andrés Parra – Profesor Dpto. Ciencia Política y Estudios Globales

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO