Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesoras y profesores de cátedra
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Podcasts

[Nota al pie] T1 E3 – ¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia

Podcast Nota al Pie de la Universidad de los Andes

miércoles 22 de julio 2020

Cuando pensamos en las fuentes de financiación del conflicto armado en Colombia quizá la más obvia de todas es el narcotráfico. Sin embargo, durante toda la segunda mitad del s. XX en el país, muchos productos legales jugaron un papel central en las luchas por el poder y el territorio en Colombia y, por lo mismo, en el desarrollo de nuestro conflicto armado. En el libro “¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia”, Angelika Rettberg, Carlo Nasi, Ralf Leiteritz y Juan Diego Prieto, editores académicos del mismo, exploran el papel que productos como el oro, el café, el banano o las esmeraldas jugaron en este tiempo. En el podcast, Angelika Rettberg y Juan Diego Prieto responden algunas preguntas al respecto del sentido que tiene esta publicación y de la importancia de su traducción al inglés.

Invitados: Angelika Rettberg y Juan Diego Prieto.

Moderadora: Raquel Cardoso

Puede consultar más información sobre el libro y adquirirlo en español o inglés aquí.

Este podcast fue producido por la Facultad de Ciencias Sociales y editado por Carlos Rizzi.

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO