Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesoras y profesores de cátedra
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Podcasts

[Plenaria] T1 E5 – Profesionalización de los Congresistas en Colombia

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes

viernes 26 de febrero 2021

Para algunos estudiantes, la carrera profesional de un congresista es fundamental para evaluar su desempeño político en el Congreso. Por un lado, algunos piensan que es fundamental para un político tener une pregrado ya que creen que esto les da más autoridad intelectual para opinar y promover las leyes. En otra orilla, están quienes creen que para representar los intereses de un sector de la población colombiana no es necesario tener un mínimo de educación profesional y hacer un buen trabajo en el Congreso.

Sin embargo, también es importante evaluar que algunos congresistas mienten sobre los títulos profesionales que tienen. El día de hoy contamos con la participación y análisis de los co-directores de Congreso Visible y profesores del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes, Laura Wills y Felipe Botero, y de la monitora de investigación de Congreso Visible Érika Cepeda quien redactó un artículo sobre la profesionalización de los Congresistas que pueden encontrar en nuestra página web congresovisible.uniandes.edu.co/agora/pos…22/10351/

Créditos:
Guión y Dirección: Daniela Moreno Martínez
Editor y productor de música y sonido: David Perdomo
Producción Ejecutiva: Daniela Moreno
Producción: Viviana Sarmiento
Invitados:
Érika Cepeda: estudiante de Ciencia Política y Lenguajes y estudios culturales
Felipe Botero: Co-director de Congreso Visible y profesor del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes
Laura Wills Otero: Co-directora de Congreso Visible y directora del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes
Música: Treat me this way por Otis McDonald

[elementor-template id="1217"]
Desarrollado por PIXELPRO