Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Departamento → Profesores
Prof CPOL Felipe Botero

Felipe Botero

Profesor Asociado

fbotero@uniandes.edu.co

Ext.: 2615

Oficina G-313

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Arizona  y magister en Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago.  Es director de Congreso Visible.  Investiga temas relacionados con la consolidación de los sistemas de partidos, sistemas electorales y el funcionamiento de la democracia. Ha sido compilador de varios libros sobre el tema electoral y de partidos en Colombia. Sus artículos se han publicado en Latin American Politics and Society, Electoral Studies, Revista de Ciencia Política y Colombia Internacional,  entre otras.

Estudios

Doctor Of Phylosophy Polítical Science
University Of Arizona
Estados Unidos
2008

Master Of Arts
University of Chicago
Estados Unidos
2000

B.A. Political Science
Universidad De Los Andes
Colombia
1998

Áreas disciplinares de Ciencia Política
  • Política comparada
  • Métodos de investigación
Temas de investigación
  • Sistemas de partidos: funcionamiento de los sistemas de partidos y sus efectos sobre el funcionamiento de la democracia.
  • Rama legislativa: funcionamiento de los congresos y sus efectos sobre el funcionamiento de la democracia.
  • Representación y democracia: cómo se construye la relación entre ciudadanos y sus representantes.
Grupos y Semilleros de Investigación
  • Semillero de programación en Ciencias Sociales

Los objetivos del semillero son aprender rudimentos de lenguajes de programación útiles para investigación en Ciencia Política tales como Python y R, y aplicar técnicas de computación y programación a problemas de investigación concretos de ciencias sociales.

Cursos

Código
Nombre
Loading...
CPOL-2503
Métodos cuantitativos
CPOL-2504
Laboratorio de métodos cuantitativos

Publicaciones recientes

Libros
  • Botero, Felipe, Miguel García Sánchez y Laura Wills Otero (compiladores). 2018. Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014–2017. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Artículos
  • Mejía, Luis Bernardo, Felipe Botero y Angélica Solano. 2018. “Agency Loss and the Strategic Redesign of the Presidential Office in Colombia.” Latin American Politics and Society 60(3): 96-118
Capítulos
  • Mejía, Luis Bernardo y Felipe Botero. 2018. “Bait and Switch? Portfolio Allocation in Colombia 1958-2014.” En Marcelo Camerlo y Cecilia Martínez-Gallardo (compiladores). Government Formation and Minister Turnover in Presidential Cabinets. Comparative Analysis in the Americas. New York: Routledge.

  • Mejía, Luis Bernardo y Felipe Botero. 2018. “Del Escribiente al Superministro Consejero. Evolución de la Casa de Nariño como Organización”. En Jorge Lanzaro (Coordinador). Centro Presidencial. Presidencias y centros de gobierno en América Latina, Estados Unidos y Europa. Madrid: Tecnos.

  • Botero, Felipe. 2018. “Competencia desde la derecha. Las elecciones nacionales del 2014 y el sistema de partidos.” En Botero, Felipe, Miguel García Sánchez y Laura Wills Otero (compiladores). Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014–2017. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Publicaciones
Loading...
Publicación Polarización y Posconflicto
Polarización y posconflicto.
Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017
Este libro presenta, en su primera parte, un análisis de las elecciones nacionales del 2014 en Colombia y de las elecciones regionales y locales en el año 2015
Dinamismo y diversidad en la ciencia política latinoamericana
Dinamismo y diversidad en la ciencia política latinoamericana
VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política
La ciencia política en América Latina ha evolucionado de forma sorprendente

Proyectos

Proyectos de Investigación

  • Representación política y capacidad institucional

En esta investigación analizamos qué ocurre con la democracia representativa cuando se cuestiona uno de sus supuestos principales. Mientras en los países desarrollados la capacidad de los Estados de proveer bienes y servicios y proteger los derechos de los ciudadanos es una constante, en el caso de los países en desarrollo la capacidad estatal es una variable. Nos interesa interrogarnos acerca de la relación entre los patrones de distribución espacial de los votos y la capacidad estatal de los gobiernos subnacionales.

Proyectos relacionados
Cu ProInv Patologias Democractica Escandalos
Patologías democráticas: escándalos, clientelismo y sus efectos sobre la representación política
Abierto
2016
Grupos/semilleros
Grupos Semilleros
Semillero de programación en Ciencias Sociales
Semillero
Photo by David peña on Unsplash
Elecciones y partidos políticos en Colombia
Grupo
Categoría C
Eventos relacionados
CP Acuerdo Paz Event Grand
A los 5 años del acuerdo: ¿cómo va la paz en Colombia?
Contexto general y situación de las FARC/Partido Comunes
martes, 14 de septiembre de 2021
5:00 pm
Evento virtual
CPOL 021 CA Politica Comparada Eventtia Grand
Clase abierta política comparada y protesta en Colombia
jueves, 27 de mayo de 2021
3:30 pm
Evento virtual
Noticias relacionadas
No se encontraron más noticias.
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast

Horarios de atención a estudiantes

Martes 2:00 p.m. a 5:00 p. m.,

Miércoles 9:00 a.m. a 11:00 a. m.

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO