Internacional

«En términos pragmáticos, resulta cada vez más complejo catalogar alguna configuración política como de derecha o izquierda no sólo por su sentido reduccionista, sino por la creciente confusión que generan los nuevos métodos, valores, ideas, estrategias y discursos que se despliegan del arsenal de las figuras políticas en América Latina»

Analiza la posibilidad de un enfrentamiento nuclear teniendo en cuenta que las múltiples escaladas que la invasión rusa ha experimentado en casi año y medio de duración han exacerbado el riesgo de un conflicto de tal magnitud. De esa manera, se acude a los postulados de Bobbio; caracterizados por defender el pacifismo activo, y Clausewitz; autor del realismo clásico, para sustentar que la concepción de la guerra tradicional es insostenible puesto que sus consecuencias son un hecho histórico que obligan a reformular el propósito y noción de la guerra.

La desigualdad es un fantasma que se ha movido a lo largo del tiempo con distintas caras, y en éste ultimo siglo la globalización ha sido una de las caras que más ha estado marcado las disparidades entre países.

La primavera árabe es un recuerdo crudo y vigente para la comunidad internacional, ya que ha repercutido en gran medida a nivel global. Tras diez años de su explosión, la región sigue viviendo sus consecuencias en escenarios como la guerra de Siria, y la presente inestabilidad del norte de África y el medio oriente.