Profesores

Laura Quintana es profesora titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Camilo Quintero es profesor asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Carlos Ramírez es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Elizabeth Ramos es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Florencia Reali Arcos es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

María Fernanda Reyes Rodríguez es profesora asistente del departamento de psicología de la Universidad de los Andes.

Karen Ripoll Nuñez es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Ph.D. en Ciencia Política de la University of Pittsburgh. Es Profesor Asociado y co-director del Observatorio de la Democracia. Sus temas de interés son las instituciones políticas —elecciones, partidos, Altas Cortes— y a opinión pública y el comportamiento político. Además de proyectos en estas áreas, actualmente se encuentra investigando las actitudes, percepciones y comportamientos de los ciudadanos que tienen inclinaciones de derecha y/o se identifican con proyectos políticos de derecha en Colombia.

Luis Sánchez es profesor titular del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Margarita Serje es profesora titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes

Mi carrera profesional la he desarrollado en espacios académicos y en apoyo a organizaciones sociales, instituciones públicas y agencias de cooperación.