Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2016
Fuentes de financiación: Universidad de Los Andes
Convocatoria: FAPA

Correlatos conductuales y cerebrales de las emociones sociales y el juicio moral: Evidencias en poblaciones clínicas y no clínicas

Psicología
Loading...
Sandra Jimena Baez
Sandra Báez

Profesora Asociada

sj.baez@uniandes.edu.co
Ext.: 5560
Oficina: G-204

Este estudio explora los correlatos conductuales y cerebrales (estructurales y funcionales) de las emociones sociales (envidia y schadenfreude -placer por la desgracia ajena-) y el juicio moral en adultos con esquizofrenia (ESQ), adultos con trastornos del espectro del autismo (TEA) y adultos sanos.

Publicaciones
Loading...
¡Mandinga sea! África en Antioquia
¡Mandinga sea! África en Antioquia
¡Mandinga Sea! África en Antioquia. Una clase de etnoeducación. Fernando Palacios Callejas, gerente de Negritudes de Antioquia
Año: 2015
Podcast
Loading...

Cu ProInv Filosofias De La Naturaleza
Atravesando la ciudad 2. Residencias periféricas, historias laborales y la movilidad de empleadas domésticas en Bogotá

Investigadores: Friederike Fleischer

Estado: Abierto
Antropología
1 (Portada) Web
Patrimonio alimentario y culinario, vida cotidiana y biodiversidad en la Región caribe

Investigadores: Elizabeth Ramos

Estado: Abierto
Antropología, Escuela de Posgrados
Cu ProInv Reactividad Emocional Ante Estimulos
Reactividad Emocional ante Estímulos Asociados al Consumo de Sistemas Electrónicos con o sin Dispensación de Nicotina

Investigadores: Carlos Gantiva, ,

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Rastreando La Genesis De Militantes
Rastreando la génesis de militantes chiitas. Los casos de la Revolución Iraní y del conflicto de la República Islámica de Irán con ISIS

Investigadores: Carlos Ramírez

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv People Power
¿‘People power’? Partidos de oposición, movilización juvenil y el ascenso del populismo en Uganda

Investigadores: Luke Melchiorre

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Building Inclusive Civil
Building Inclusive Civil Societies in 5 Post-Conflict Countries

Investigadores: Alejandro Castillejo

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Un Reino Catolico En Los Andes
Un reino católico en los Andes del norte: la creación del Nuevo Reino de Granada, 1530-1630

Investigadores:

Estado: Abierto
Historia y Geografía
Cu ProInv Propuesta De Estudio De Caminos
Propuesta de estudio de caminos patrimoniales en Barichara y su contexto regional

Investigadores: Carl Henrik Langebaek

Estado: Abierto
Antropología
4
Análisis de las Competencias Clínicas Entrenadas en la Psicoterapia Analítico Funcional

Estado: Abierto
Psicología
Portada-Facultad
Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios

Investigadores: Ana Lucía Jaramillo, Mónica Pérez

Estado: Abierto
Psicología
Cu-ProInv-Analisis_Riesgo_Moleculares-min
Análisis de factores de riesgo moleculares y psicosociales para trastorno de ansiedad generalizada y endofenotipos relacionados en una muestra de Bogotá, Colombia

Investigadores: Sandra Báez

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv The Strategic Theory Of Vigilance
The Strategic Theory of Vigilance

Investigadores: Santiago Amaya,

Estado: Abierto
Filosofía
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias