El pasado lunes 28 de noviembre se realizó la inauguración del Museo Virtual de Veteranos colombianos de la Guerra de Corea, un proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego del...
Loading...
Un tema controversial y relativamente poco explorado se refiere al rol de los tecnócratas en las democracias modernas. Si la democracia se define como poder (o gobierno) del pueblo, ¿dónde...
El debate jurídico sobre el indulto a los miembros de la Primera Línea debería estar unido a un debate, en el terreno de la teoría política, sobre la naturaleza de...
Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
La jornada de Clase a la Calle de septiembre, octubre y noviembre del 2022 estará dedicada a conocer y debatir el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren...
El pasado 4 de agosto el Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales organizó el Seminario Internacional “Sociedad Civil, Cooperación Internacional y un nuevo diálogo entre América Latina y Estados...
Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo la inducción de las y los estudiantes que ingresan a primer semestre en nuestra Facultad de Ciencias Sociales. ¡Estamos felices...
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
El proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego consiguió recientemente el apoyo investigativo del Ejercito Nacional para continuar con la creación del Museo que conmemora la participación de soldados colombianos...
El profesor José Fernando Serrano, del Departamento de Lenguas & Cultura, finalizó recientemente este proyecto de investigación, en conjunto con Caribe Afirmativo y el Programa Travesías. Dentro de los resultados,...
Durante tres años el proyecto que lleva a cabo con diversos profesores de universidades estadounidenses recibirá apoyo de la Iniciativa de Investigación Minerva.
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
Desde el Gender, Justice and Security Hub, de la Universidad de los Andes, queremos visibilizar los hitos de las movilizaciones y conquistas de los derechos sexuales y reproductivos de las...
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
Asiste gratis a los talleres y módulos virtuales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que...
¡Conoce nuestro nuevo pregrado Estudios Globales, programa único en Colombia y Latinoamérica!
Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
La Embajada de la República de Corea, en Colombia en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y la Asociación de Estudios Coreanos en...
El jueves, 25 de noviembre se vivirá una jornada activa con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes. Nos tomaremos el campus y compartiremos...
Las revistas Historia Crítica y Colombia Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes se suman a las 17 revistas latinoamericanas en ser incluidas en el catálogo de la plataforma...
Víctor Mijares, profesor del Departamento de Ciencia Política, hará parte del comité editorial de esta nueva publicación académica.
Conoce el curso realizado durante la Escuela de Cursos Virtuales (ECV) del Instituto CAPAZ, que surgió como parte de la investigación «Transformar injusticias sociales y crear nuevos acuerdos sociales: Pedagogías...
Estudiantes que iniciaron sus estudios durante la pandemia, realizaron un recorrido guiado por la Universidad y reflexionaron alrededor de porqué estudiar un posgrado en Ciencias Sociales en este momento.
El pasado 16 de septiembre, el profesor Víctor Mijares del Departamento de Ciencia Política moderó el conversatorio entre el embajador de Alemania, Peter Ptassek, y el embajador de Polonia, Pawel...
Estudia Historia y Filosofía con la beca del 50% del valor de la matrícula, y Antropología, Ciencia Política, Lenguas y Cultura y el nuevo pregrado en Estudios Globales con el...
Santiago es politólogo y economista, fue beneficiario de la Beca Röthlisberger y actualmente trabaja de la mano de los gobiernos llevando a cabo programas sociales en las comunidades más vulnerables.
Hasta el 27 de agosto de 2021 disfruta del 40% de descuento en libros impresos y libros digitales o eBooks a USD4 en la Feria de Publicaciones de la Facultad...
Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes, la Corporación Caribe Afirmativo, y la Corporación Red Somos presentó un informe sobre violencias contra personas viviendo con...
Luke Melchiorre, profesor del Departamento de Ciencia Política fue nombrado como fue nombrado como editor de Book Reviews para la revista académica Commonwealth and Comparative Politics
El miércoles 4 y jueves 5 de agosto de 2021 pasan a formar parte de los días más animados en Los Andes. No es para menos, después de 2 años...
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales tuvieron una destacada participación en las Pruebas Saber Pro, todos nuestros programas se encuentran en los primeros puestos del ranking.
La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
Carolina Urrego, profesora del Departamento de Ciencia Política, estuvo moderando el evento de conmemoración de los 71 años de la guerra de Corea, en la que Colombia participó con 5100...