Publicaciones

El presente libro reflexiona sobre el papel que juegan las emociones en la ética kantiana

En los cuatro ensayos que constituyen este libro se presenta un panorama general del desarrollo de la ética analítica a lo largo del siglo XX

El interés de la presente compilación es el de recoger algunas de las principales reflexiones del pensamiento político contemporáneo

Los ensayos recogidos en esta compilación apuntan a mostrar los aportes de Hannah Arendt para pensar tres cuestiones fundamentales en los debates contemporáneos sobre filosofía política

Los pensadores de la antigüedad discutieron sobre política y discurso de un modo asombrosamente vívido y exploraron un amplio espectro de enfoques en el ámbito de cada una de estas temáticas como en el de la interacción de ellas

«Sartre quiso hacer una filosofía sobre el ser humano de la vida cotidiana, el que toma café, el que tiene expectativas de carácter sentimental, político, laboral y muchas otras que son el resultado de su accionar en el mundo y de sus circunstancias particulares […]

El problema del reconocimiento se enfrenta hoy en día a una ambigüedad aparentemente invevitable

La comprensión de la vida y de la manera como se la intuye y se la valora está estrechamente ligada con la forma de asumir la propria muerte y el acto de matar

Durante la primera mitad del siglo XIV, la historia de la lógica dio un giro notable, en la medida en que la silogística de cuño aristotélico empezó a ser limitada y sustituida por la lógica proposicional

En sobre el arte moderno vemos a Klee en la difícil posición de un artista que quiere insistir en la capacidad de sus obras para hablar por sí mismas

Libertad, virtud y razón quedan entonces en una relación bastante estrecha

El trabajo incursiona inicialmente por la historia de la noción de valor en cuanto al vuelco semántico que experimentó ésta con el desarrollo de la economía de mercado y a su irrupción en la filosofía alemana a partir de Kant